Morón, en condiciones para perfeccionar la enseñanza del inglés

Compartir

ACN - Cuba
Román Romero López I Foto del autor
125
29 Diciembre 2024

Ciego de Ávila, 27 ago (ACN) La disponibilidad de docentes y recursos materiales representan garantías para el perfeccionamiento de la estrategia de enseñanza del idioma inglés en el municipio avileño de Morón, en cumplimiento de una de las prioridades establecidas por el Ministerio de Educación (Mined) para el curso escolar 2024-2025.

   Yoleisy Valdés Santiago, directora general de ese sector en el territorio moronense, enfatizó que disponen de metodólogos en los niveles Medio y Medio Superior, responsabilizados con la preparación de profesores de esa asignatura para implementar transformaciones que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

   Es favorable la situación con los profesores especializados en esa materia, considerando que poseen 48, distribuidos en 23 escuelas primarias, cinco secundarias básicas, dos preuniversitarios e igual cantidad de institutos politécnicos, lo que permite cubrir las necesidades y constituye una fortaleza para materializar las expectativas ministeriales relacionadas con el dominio del reconocido como idioma universal.

   Los propósitos van más allá del estudiantado, pues también pretenden que los maestros incrementen sus conocimientos sobre ese idioma, para lo cual se prevé la impartición de cursos a través del Centro Universitario Municipal de Morón y en cumplimiento de otra de las prioridades definidas por el Mined para el venidero periodo lectivo: la superación de los docentes.

   Valdés Santiago aseguró que disponen de los materiales didácticos necesarios para el proceso de enseñanza, contemplados los libros diseñados para el perfeccionamiento de la educación en Cuba.

   El inglés es la lengua más hablada en el mundo y se utiliza como idioma oficial o secundario en muchas naciones, por tanto, conocerlo permite una comunicación con personas de diferentes países y culturas; además, en el mundo actual resulta esencial para el comercio, los negocios, el turismo y las relaciones diplomáticas.

   Amplía las oportunidades profesionales al facilitar el acceso a puestos de trabajo con mayor responsabilidad y salarios más altos; y se considera necesario en sectores como el tecnológico, las ciencias y la investigación, por ser fundamental para obtener información y mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias.

   El inglés es el idioma predominante en la educación superior y la investigación científica a nivel internacional, de manera que la mayoría de las universidades ofrecen en él cursos y programas, y numerosas publicaciones científicas y académicas se encuentran en esa lengua.

   Esta forma de comunicación es predominante también en la industria del entretenimiento y la cultura popular, por tanto, los saberes sobre ese lenguaje posibilitarán disfrutar y comprender directamente obras de diferentes partes del mundo, sin necesidad de traducciones.