Ministro hondureño destaca expectativas de convención Cuba Salud

Compartir

ACN - Cuba
Fidel Rendón Matienzo I Foto: Luis Jiménez Echevarría
467
20 Abril 2025

La Habana, 20 abr (ACN) El Doctor Luther Castillo Harry, secretario de Estado en el Despacho de Ciencia y Tecnología de la República de Honduras, afirmó hoy que la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 abre muchas expectativas en materia de la colaboración científica y de la innovación, para enfrentar retos globales y de las naciones.

   A su llegada este domingo a La Habana para participar en esa cita y en los eventos asociados, declaró sentirse contento de estar en Cuba, su segunda patria, de cuya Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) egresó en su primera graduación, y guarda gratos recuerdos de los encuentros con el Comandante en jefe Fidel Castro.

   Precisamente este puede ser un escenario para el reencuentro de algunos ministros y otros altos funcionarios de diversas naciones, que nos formamos en la ELAM, bajo el principio humanista de Ciencia y Conciencia y de las enseñanzas de Fidel.

   Dijo que se trata de la institución formadora en el campo de las ciencias médicas con mayor alcance en el mundo, pues de ella han egresado más de 31 mil profesionales de más de 100 países.

    Al ratificar la posición de su gobierno de condenar la campaña de descrédito de la administración estadounidense contra la colaboración cubana en ese campo, Castillo Harry recordó cómo ésta ha llegado a cientos de naciones, incluyendo la suya, para enfrentar situaciones de emergencia o brindar asistencia sanitaria en zonas intrincadas.

  Ellos (los imperialistas) están claros de la entereza, de la audacia, de la determinación, de la solidaridad de los colaboradores cubanos en todos los países del mundo, sin distingo de clase social; su prestigio es altísimo, eso nadie lo puede derrumbar y tienen que construir una narrativa para tratar de confundir en lo político e ideológico.  

  Tenemos una admiración hacia este pueblo heroico y por el Comandante en jefe subrayó, y afirmó que ante tanto altruismo y desinterés debemos insistir en que le sea otorgada el Premio Nobel de la Paz, pues estoy seguro que el mundo entero estaría de acuerdo con que a Cuba se le conceda ese altísimo mérito, acotó el entrevistado.

    El ministro hondureño de Ciencia y Tecnología señaló que además de  la presencia de más de 100 profesionales cubanos en su patria, con la mayor de Las Antillas existen convenios dirigidos a ampliar los servicios en especialidades  técnicas como la ortopedia, que abarcan el diseño y producción allá de prótesis, para de manera gratuita distribuirlas a la población.

     Expresó que la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 permitirá consolidar las políticas en el campo de la salud, la ciencia y la innovación entre las  naciones.

    A partir de mañana y hasta el 25 de abril La Habana será sede de esa cita y de sus eventos asociados: la XVI Feria Comercial Salud para todos y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, entre otros.
fr/ tj

Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión 

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales