Cienfuegos, 17 nov (ACN) Para el ingeniero termoenergético Luis Jiménez Garrido el año 2025 cerrará con la buena nueva de constituir el innovador de mayor impacto económico, y su consiguiente aporte a las soluciones dentro de los mantenimiento a las dos unidades de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en la provincia de Cienfuegos.
La propuesta realizada por la propia entidad recoge en 27 páginas una apretada síntesis de las cuatro recuperaciones y soluciones, con autoría de Jiménez Garrido, y la repercusión para el buen funcionamiento de ambos bloques.
Los trabajos de este innovador se titulan: la Recuperación de las Piezas y accesorios de los Quemadores y Encendedores; la Recuperación de las Piezas de los Difusores y accesorios de los Quemadores de las Unidades Japonesas; la Solución a la caña de los Sopletes de la Unidades Japonesas; y Solución de la Viga T de la Pared Frontal en el SH2 de la caldera de CMC-4.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Jiménez Garrido explicó que debieron recuperar los difusores viejos y dañados, hacerlos nuevos para la unidad tres y algunos accesorios de ese equipamiento del bloque cuatro, pues no existían en Cuba.
Abundó que todos estos equipos permiten sustituir importaciones, por ejemplo, solo la recuperación del quemador cinco, donde intervino un grupo de trabajadores de la planta, ahorró al país más de medio millón de dólares, al rehabilitar el que estaba averiado y evitar una nueva adquisición.
También resulta fundamental la recuperación de esos equipamientos porque son importantes para la producción de la termoeléctrica, sobre todo para que la unidad siga generando, en medio del déficit del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), indicó el especialista.
El ingeniero labora desde 1999 en “la Carlos Manuel de Céspedes”, primero como jefe de bloque en el área de explotación, y ahora se desempeña de inspector de caldera.
Pese a sus responsabilidades mantiene una positiva trayectoria dentro del movimiento innovador de la empresa generadora, donde ha sido estimulado con reconocimientos como la condición Sureño Ingenioso, Vanguardia Nacional de la ANIR en varias ocasiones, y el sello 8 de Octubre.
Sus aportes han sido presentados en diferentes niveles del Fórum de Ciencia y Técnica, en la pasada Feria Municipal por la Innovación y además en el año 2023 el innovador resultó ser el más destacado en el Unión Eléctrica.
Sin dudas, Jiménez Garrido es uno de los más de 200 innovadores en esa entidad que tienen sobre sus hombros el compromiso de mantener viva a la termoeléctrica, y el orgullo de que labore con alta eficiencia.
