Ciego de Ávila, 14 sep (ACN) Al arribar este 15 de septiembre a su 39 aniversario, el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (Ipvce) Cándido González Morales, de la provincia de Ciego de Ávila, ratifica el compromiso de construir un futuro de hombres y mujeres de ciencia para la Patria, como anhelara el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
En exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, Gerardo Robert Valiente, director de ese centro educacional, enfatizó que en consonancia con el objeto social mantienen la prioridad de estimular la vocación por las ciencias exactas, pero también son cantera en la formación de futuros profesionales de otras ramas de interés para el desarrollo económico y social en el país.
Con un 63,6 por ciento de graduados que optan por carreras de ciencia, cifra que dista de los propósitos, prosiguen en el perfeccionamiento de la estrategia de orientación vocacional, indispensable para conservar las esencias de la institución, cumplir las expectativas de los educandos y atender a necesidades formativas para respaldar el progreso científico y en todas las áreas socioeconómicas.
Posicionó a las representaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia como vanguardias en la atención a jóvenes talentos por permanecer durante años en el cumplimiento de acciones para incentivar la vocación por las ciencias, lo que contempla charlas de orientación profesional y sobre el desarrollo científico en Cuba.
A esto se suma la conformación de sociedades científicas en los centros de investigaciones de Ecosistemas Costeros (Ciec) y de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (Ciba), subordinados a la Agencia de Medio Ambiente del Citma y con una amplia trayectoria al servicio del desarrollo sostenible en sectores priorizados como el Turismo y la Agricultura, fundamentalmente.
Robert Valiente se refirió, además, al asesoramiento a profesores que participan en proyectos de investigación en la provincia y puntualizó que el Ipvce avileño continuará con esas tareas durante el presente curso escolar, como parte del convenio de colaboración con el Citma.
Recién iniciado un nuevo periodo lectivo y con la motivación del aniversario 39, los docentes y alumnos de ese plantel se proponen aumentar los resultados en los exámenes de ingreso a la Universidad y en encuentros de conocimientos nacionales, con aspiraciones de que los jóvenes talentos integren preselecciones en diferentes asignaturas y representen a Cuba en competiciones foráneas.
Consideró que para lograr esas metas también resulta indispensable la elevación del nivel científico del personal docente, lo que permitirá incrementar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, cuestiones que favorecerán el crecimiento en las cifras de los estudiantes de nuevo ingreso y la matrícula en general.
Antes denominado Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz —cuando ocupada un inmueble en Ceballos 2—, el Ipvce de Ciego de Ávila ha graduado a miles de estudiantes y facilitado su incorporación a instituciones de la Enseñanza Superior para convertirse en profesionales de diferentes ramas del saber, con elevada preparación para desempeñarse exitosamente en misiones dentro y fuera de Cuba.