Matanzas, 22 ago (ACN) La búsqueda de alternativas para incrementar la cobertura docente constituye hoy uno de los principales desafíos que enfrenta el sector de Educación en la provincia de Matanzas, con vistas al inicio del curso escolar en septiembre venidero.
En diálogo con directivos del ramo y otros funcionarios del territorio, Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación, resaltó la premura de concretar sinergias y variantes, de conjunto con las diferentes organizaciones, que ofrezcan mayores incentivos a los profesores para garantizar la calidad del proceso.
La cobertura docente se encuentra al 83.05 por ciento, precisó Edilberto Casanova, director de Educación en la provincia, afectada principalmente por el porcentaje de inactividad que acumula un total de 607 profesionales.
Addys Martínez Bernal, subdirectora general de educación en Matanzas, explicó que entre las estrategias para sumar nuevos educadores se encuentran los contratos por horas, el pago por incremento de las cargas a los docentes, así como también la participación de estudiantes de la Universidad vinculados a la tarea Educando por Amor.
Se conoció durante el intercambio que, se otorgaron 346 plazas para la formación de docentes de nivel medio superior, y resaltaron como especialidades más afectadas las de profesor de Secundaria Básica (61,76%) y Maestro Primario (55,56%).
Frente a los cambios de la sociedad cubana actual y las variaciones en su estructura de empleo, instó la ministra a transformar de lo tradicional a lo innovador, con pensamiento ético y flexible que permita la calidad del proceso de reordenamiento de la red escolar.
El trabajo político ideológico, aseguró Trujillo Barreto, constituye una de las prioridades en las escuelas como formadoras de ciudadanos, "tenemos una Cuba más diversa, y es necesario cambiar los contenidos para desarrollar una conciencia crítica y la verdadera participación social".
La titular exhortó a continuar en la búsqueda de variantes para superar los retos, al tiempo que garantizó el acompañamiento y apoyo al territorio.
En la provincia de Matanzas existen 513 centros educacionales, que el próximo día 2 de septiembre recibirán en sus aulas a más de 100 mil estudiantes en el nuevo curso escolar.