Lluvias en Guantánamo mantienen alerta y vigilancia (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Yamilka Álvarez Ramos | Fotos: Venceremos y tomadas de Facebook
71
27 Septiembre 2025

Guantánamo, 27 sept (ACN) Las lluvias intensas continúan en Guantánamo, resultado de la extensa zona de bajas presiones asociada a una activa onda tropical que durante las últimas horas continuó ganando en organización e intensidad, y se convirtió en la mañana de hoy sábado en la depresión tropical Nueve. 

   El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología refirió que la proximidad de este sistema al territorio nacional, en combinación con los factores locales y orográficos incentivan la ocurrencia de numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región oriental, con acumulados significativos de precipitación en 24 horas que han resultado significativos. 

   En Guantánamo, hasta las una de la tarde, se reportan 22 pluviómetros con acumulados superiores a los 80 milímetros (mm), en 14 localidades se superaron los 100 mm, y de ellos, cuatro pluviómetros sobrepasaron los 200 mm de lluvia.

   Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Alis Azahares Torreblanca,  gobernadora, recorren desde ayer los municipios del territorio para constatar las acciones dirigidas a reducir el impacto de las lluvias que desde este viernes inciden sobre en el territorio más oriental. 

   La situación hidrometeorológica conllevó a la activación del Grupo Temporal de Trabajo y todas las zonas de defensa para la protección de la población vulnerable y los recursos, lo cual se constató por las máximas autoridades en Imías, San Antonio del Sur, Guantánamo y Caimanera, detalla el periódico Venceremos.

   Con el resto de los territorios se mantuvo comunicación telefónica para actualizar la situación de ríos y presas, y la garantía de recursos vitales para atender cualquier emergencia o contingencia.

   Las principales afectaciones por las lluvias se concentraban hasta anoche en deslizamientos en zonas montañosas como Imías, e inundaciones en Caimanera, sobre todo en la cabecera municipal y el poblado de Cayamo, por su ubicación en zonas bajas. 

   También se produjo una interrupción del servicio eléctrico en Caimanera por una descarga eléctrica que afectó el tendido y las permanentes lluvias impedían resolver el problema con inmediatez.

  En Imías, el efecto de las lluvias destruyó el puente que propiciaba el tránsito en medios de transporte automotor hasta el Consejo Popular Jesús Lores, un paso que resultó seriamente afectado por el huracán Oscar en octubre pasado.

   Desde las redes se reporta que en San Antonio del Sur, también fuertemente dañado por Oscar, llueve moderadamente, el río Sabanalamar permanece estable, sin reportes de desbordamiento y las presas Pozo Azul y Palmarito, de 14,8 millones m³ y 17,5 millones m³ de capacidad de almacenamiento, respectivamente, pueden recibir aún gran cantidad de agua sin peligro inmediato.

   En ese municipio se reportan 112 mm de lluvias en las últimas 24 horas y la zona más afectada es Tortuguilla, con 180,3 mm.

   Dada la experiencia con Oscar, en San Antonio del Sur se han protegido dos mil 921 personas, de estas dos mil 763 en casas de familiares y amigos y 158 en centros de protección y también fueron trasladados animales de zonas bajas y asegurada la mercancía del almacén central.

   Alis Azhares Torreblanca, gobernadora de Guantánamo, explicó entre las principales medidas de la provincia ante las lluvias, la protección de unas cinco mil personas y que se creaban las condiciones para evacuar más de 12 mil personas, de ser necesario, procedentes de lugares proclives a inundaciones.

   Abundó que se cosechan yuca y boniato para su comercialización en placitas y mercados de Guantánamo, lo cual se evidenció en la mañana de hoy.

   Puntualizó que las pescaderías ofrecen productos como masa de hamburguesa y de croqueta, camarones y significó quela mayoría de las bodegas cuentan con las siete libras de arroz de la población, que debe adquirirlas por el peligro de las lluvias y que se suma la oferta de carbón y leña.

   Aseguró que cada municipio tiene su grupo de trabajo activo, encabezado por el PCC y el gobierno, también los consejos populares están preparados para responder con prontitud ante cualquier situación, dadas las experiencias de años anteriores y que la vigilancia y la comunicación son claves en este tipo de contingencias.

   Como parte de las medidas preventivas en el actual contexto, la Asamblea Municipal del Poder Popular en Guantánamo suspendió la transportación local, incluyendo a las comunidades del segundo anillo y llamó a resguardarse y mantenerse informados a través de los canales y medios oficiales de comunicación y cumplir estrictamente las indicaciones dadas por la Defensa Civil.

   Como indicó el Instituto de Meteorología en su nota número uno de hoy, independientemente de su evolución y trayectoria, este sistema continuará generando inestabilidad, con altos valores de humedad relativa en su entorno geográfico y al combinarse con otros factores de escala local y la orografía del oriente cubano, mantendrá numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas desde Camagüey hasta Guantánamo, que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas.

  Es por ello que la provincia más oriental continúa preparada y alerta, para reducir pérdidas materiales y humanas.