Santa Clara, 26 ago (ACN) En Villa Clara se ultiman los detalles para iniciar el próximo 2 de septiembre el curso escolar 2024-2025 con una gran fiesta en la Plaza de la Revolución Comandante Ernesto Che Guevara de Santa Clara, donde se prevé comenzar el período lectivo en representación de todo el país.
Según Yamilet Herrera Alfonso, directora provincial de Educación, en la actividad deben participar alrededor de dos mil personas, entre alumnos, profesores y personal de apoyo a la docencia, integrantes de todos los niveles de enseñanza en el territorio, incluyendo los centros regionales y provinciales de formación.
En el próximo curso escolar Villa Clara recibirá más de 90 mil estudiantes en las aulas, mientras que más de 690 centros educacionales ya se encuentran listos para la docencia, tras la realización de diversas acciones de mantenimiento, entre las que se encuentran la reparación de techos, la pintura, el mantenimiento al mobiliario y el acondicionamiento de áreas de servicios.
Taimí Pérez Agüero, funcionaria de la Dirección Provincial de Educación, explicó que ya está disponible la mayor parte de la base material de estudio, así como los programas metodológicos en formato digital para cada uno de los niveles de enseñanza, esenciales para avanzar en el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación.
Al decir de Aimé Sánchez León, subdirectora provincial de Educación, el nuevo período lectivo tiene seis grandes objetivos, entre los que sobresalen la preparación integral de los alumnos, la formación ideológica, la permanencia de la fuerza de trabajo y el empleo de la ciencia en los distintos niveles de enseñanza.
Para el nuevo curso escolar Villa Clara ya tiene cubiertas más del 90 por ciento de las plazas vinculadas directamente a la docencia, mientras busca alternativas para completar las vacantes con profesores contratados por horas y a través del contingente Educando por Amor, integrado por estudiantes universitarios que realizan su aporte en instituciones de la enseñanza general.