Las electrobombas de El Rincón, "que funcionen con eficiencia"

Compartir

ACN - Cuba
Danielle Laurencio Gómez | Foto: del autor
242
17 Enero 2025

Las Tunas, 17 ene (ACN) "Ahora que funcionen con eficiencia", fue la exhortación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, tras conocer de la instalación de nuevas electrobombas en el sistema de abasto de agua de la presa El Rincón. 

   En la visita el Jefe de Estado se interesó por la rehabilitación civil y tecnológica que se acometió en la estación de bombeo con el montaje de una decena de equipos, que garantizan una salida de agua de 370 litros por segundo, cifra que duplica la generación anterior. 

   Mirtha García Rojas, delegada de Recursos Hidráulicos en este territorio, explicó  que la inversión tuvo un costo de 700 mil dólares y más de 25 millones de pesos, y que con ella se benefician unas 125 mil personas. 

   Las nuevas máquinas garantizan un bombeo, cada una, de 125 litros de agua por segundo y una carga de 70 metros, lo que genera un servicio que de mantenerse estable representa la solución a una vieja demanda de la población de varios repartos.

   En la materialización de la obra concurrieron empresas del sector estatal y privado, y entre las acciones sobresale la colocación de techo, cerca perimetral y vías de acceso a las zonas donde está enclavada la tecnología.

   Díaz-Canel se preocupó por los ciclos de abasto de agua a la población, la frecuencia semanal, en aras de eliminar poco a poco uno de los planteamientos más reincidentes en los procesos de rendición de cuentas de Las Tunas. 

   La visita, integrada  también por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del CCPCC, llegó en su tercer objetivo al polo agropecuario Melanio Ortiz.

   Como parte del sistema de trabajo que desarrolla el mandatario cubano en su recorrido por los municipios del país, se insistió en temas como la unidad partidista, la bancarización, la producción de alimentos y el uso de la ciencia y la innovación a favor del desarrollo local.