Ciego de Ávila, 19 oct (ACN) Los trabajadores del sector eléctrico en la provincia de Ciego de Ávila laboran continuamente en la creación y estabilidad de subsistemas de generación para asegurar el restablecimiento progresivo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), caído desde las 11 de la mañana de este viernes, tras la salida de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, de Matanzas.
Carlos Luis Arencibia Fernández, director técnico de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila, dijo que las también llamadas islas de generación de la provincia a partir de los emplazamientos propios en el día de ayer afrontaron dificultades técnicas en su estabilización y se cayeron varias veces.
Hemos logrado dar el servicio, paulatinamente y en horas alternas, al poblado de Falla, Chambas, la zona de Punta Alegre, Los Perros, El Asiento, poblado de Tamarindo y Florencia, Turiguanó, Patria y partes de la ciudad de Morón, por poco tiempo porque estos subsistemas no permiten mucha carga, informó Arencibia Fernández.
Durante la madrugada se dio servicio pocas horas a varios circuitos del centro de la ciudad cabecera provincial, así como también se garantiza la electricidad en los hospitales provinciales y los combinados lácteos ubicados en la ciudad de Ciego de Ávila y de Morón, a la par que se trabaja para llegar con el servicio a las estaciones de bombeo de agua de Ruspoli, una de las fuentes más importantes de la urbe capital avileña.
En el municipio de Ciego de Ávila, la construcción de la red entre las subestaciones del norte y el sur no fue posible hacerla este viernes, hasta que en las horas de la mañana de hoy se hizo en el circuito A 110, explicó el especialista.
Comentó que en la provincia han rondado los 30 mil clientes beneficiados con servicio eléctrico, en diferentes momentos del día, aunque no al unísono.
Según señaló la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila en sus perfiles de redes sociales de internet, la generación distribuida de la provincia está en proceso de enlace con la red nacional para llevar electricidad hasta la termoeléctrica de Nuevitas y así fortalecer el sistema, razón por la cual hubo que apagar otros circuitos que ya estaban servidos a la población.
Hasta que no esté fortalecido el SEN es imposible restablecer el servicio a la totalidad de los circuitos pues es un proceso complejo e inestable hasta tanto sincronicen las diferentes unidades de la red nacional de forma paulatina, añadió.
Las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio avileño adoptan medidas en los diferentes consejos populares para minimizar las afectaciones a la población con acciones como la venta de comida elaborada, además del aseguramiento de otros servicios básicos.