Juventud espirituana por fortalecer integralmente su papel

Compartir

Roxana Hernández Puente
17
29 Diciembre 2024

Sancti Spíritus, 10 oct (ACN) En un encuentro que auscultó los desafíos de las nuevas generaciones, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia de Sancti Spíritus debatió hoy, en esta ciudad, temas vinculados al fortalecimiento de la organización y a cómo lograr una mayor representación en cada esfera de la sociedad.

Uno de los acuerdos más importantes del XII Congreso de la UJC, celebrado en abril pasado, está relacionado con el regreso de los intercambios de la cita a la base y a la imprescindible actualización de la estrategia para robustecer el rol de la juventud comunista, las organizaciones estudiantiles y los movimientos juveniles.

Entre los frentes de trabajo incluidos en este proyecto está la política de cuadros, la vida interna y la labor ideológica, la defensa de la Patria y las tareas educativas y de impacto social, pero también el funcionamiento de los Comités de Base, una estructura que en la actualidad precisa de miradas mucho más atemperadas a la realidad de la Isla, el vínculo con la Historia o la labor comunitaria.

Abran Sánchez González, primer secretario del Comité Provincial de la UJC en Sancti Spíritus, destacó que ante las circunstancias que atraviesa la nación, constituye un reto enorme representar a cada joven, más allá de ser militante o no.

De ahí que entre las prioridades de trabajo del territorio está impregnarle mayor frescura a la organización y llegar a los más disímiles sitios donde haya presencia juvenil, sobre todo, para conocer de cerca sus problemáticas y preocupaciones, pero con sus códigos y lenguajes y sin perder las esencias de la UJC.

Sánchez González insistió en que dado el papel protagónico que deben jugar los jóvenes en todos los escenarios, es importante su presencia activa en los colectivos laborales y estudiantiles, en los Consejos de Dirección y en otros espacios de debate y de toma de decisiones.

Mientras, Dilber Manuel González García, segundo secretario del Comité Nacional de la UJC, ahondó en cada una de las líneas propuestas para el fortalecimiento de la militancia e instó a buscar, desde los más diversos sectores, cuánto más puede hacerse.

Deilis Rosa Salabarría, máxima representante de la juventud en Fomento, uno de los municipios de mejores resultados en la provincia, compartió todo lo que viene haciéndose desde 2023 para lograr la incorporación de un mayor número de militantes y cumplir con el pago de la cotización.

Según conoció la ACN durante el Pleno Extraordinario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, celebrado en el mes de septiembre y presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, la UJC en Sancti Spíritus decrece en 148 organizaciones de base, una realidad a la que urge prestarle especial atención.

Otro de los temas debatidos en el encuentro de este jueves fue la necesidad de conocer en profundidad la obra de José Martí y su ideario profundamente antimperialista e independentista, sobre todo, en un contexto de guerra mediática y de símbolos.