Jóvenes santiagueros comprometidos con el turismo en sede del 26

26 de julio

Compartir

ACN - Cuba
Oscar Alfonso Sosa | Fotos: del autor
116
15 Julio 2025

Ciego de Ávila, 15 jul (ACN) En lo que constituye un digno homenaje a la gesta del Moncada, más de una veintena de jóvenes de la Empresa de Servicios al Turismo (Emprestur) de Santiago de Cuba protagonizan importantes inversiones en los hoteles Morón y Ciego de Ávila, con el fin de elevar el confort de ambos sitios del grupo hotelero Islazul, de la provincia de Ciego de Ávila, sede de las actividades centrales por el Día de la Rebeldía Nacional.

   Especialistas y obreros de la brigada de Refrigeración y de Servicios Técnicos de la entidad santiaguera son los responsables del cambio de equipos de clima en las habitaciones, donde sustituyen añejos y deteriorados aires acondicionados por consolas modernas, rehacen las instalaciones y asumen el montaje posterior de mobiliario en esos locales.

   Adrián Burgos Echevarría, especialista de Servicios Técnicos de la sucursal Islazul avileña, puntualizó a la Agencia Cubana de Noticias que los trabajos más grandes y complejos están en el Hotel Ciego de Ávila, centro en el cual el colectivo de la Ciudad Héroe está comprometido con dejar mucho más confortables y en óptimas condiciones las 143 habitaciones del inmueble, lo que permitirá en el futuro una mayor comercialización de la instalación.

   Hoy disponemos de los recursos, pero la certeza de vencer la meta está implícita en la voluntad de ese grupo joven, decidido, como lo ha demostrado hasta ahora al alargar las horas necesarias a la jornada de trabajo para evitar atrasos en el cronograma y garantizar su calidad, apuntó.

   El ingeniero Jorge Alcides Vargas Martínez, uno de los especialistas responsabilizados con la brigada santiaguera de Emprestur, acotó que el promedio de edad de los "indómitos" es de 23 años y resaltó su preparación y experiencia en estos quehaceres.

   Sin descuidar su seguridad, no miran las horas para laborar y están conscientes de cuánto significa su accionar para el desarrollo del turismo en Ciego de Ávila, provincia que merece nuestro mejor aporte como regalo por la sede del 26 y siempre con la mirada en la calidad de todo lo que se haga, puntualizó.

   Agregó Vargas Martínez que, específicamente, en el caso de la carpintería, determinaron corregir el defecto de las puertas de madera de entrada de las habitaciones y los baños, rehabilitarlas y sanearlas y de esa manera evitar gastos a Cuba y al sector con esta alternativa de recuperación.