Liodany Arias Tamayo I Foto:Yaciel Peña de la Peña
755
24 Octubre 2023

Las Tunas, 24 oct (ACN) Más de 140 estudiantes conforman los entrenamientos en las asignaturas de Física, Informática, Matemática y Química en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (Ipvce) Luis Urquiza Jorge de Las Tunas, que en este año obtuvo entre sus meritorios resultados la medalla de oro en la Olimpiada Iberoamericana de Química.

   El protagonista de esta hazaña,  el estudiante de duodécimo grado Héctor Manuel Domínguez Pérez, refirió a la Agencia Cubana de Noticias  que la edición 27 de la olimpiada fue su primera experiencia en eventos internacionales y para sorpresa de él, su familia y el claustro docente, posicionó a Las Tunas en lo más alto del medallero.

   Fue una noticia cargada de regocijo, en cierta medida esperábamos terminar en buen lugar porque existe una sólida base de manera histórica, pero lo de ese día estuvo a otro nivel; recuerdo las llamadas inmediatas de mis compañeros, del profe, sobre todo repaso la de mi papá que estaba de cumpleaños y ese fue mi gran regalo, rememora el concursante.

   Los resultados en eventos nacionales e internacionales no devienen casualidades para el Ipvce, una compacta docencia y un plan de estudios bien estructurado marcan el decursar del Instituto por los más versátiles certámenes con preseas de oro, plata, bronce y menciones honoríficas.   

   Orestes Landrove Ramírez, director del Centro Provincial de Entrenamiento, dijo que en el caso de Química e Informática mantienen al centro entre los dos mejores del país, mientras Física lo posiciona como el primero  y se trabaja por mejorar la calidad en Matemática,  que aunque ya muestra avances necesita sumar resultados.  

   La escuela tiene muy bien organizado el proceso desde la docencia, la dosificación de cada asignatura de manera tal que se pueda entrenar y llevar el ciclo básico de un preuniversitario; lo que más nos golpea es la carencia de equipos tecnológicos y la poca conectividad a internet, dos claves indispensables para el desarrollo de las ciencias, puntualizó Landrove Ramírez.

   Con la distinción de ser el único de su tipo en Cuba que ostenta la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Química, competencia académica anual con la participación de más de 80 países,  el Ipvce trabaja en el perfeccionamiento del plan de estudios atemperado a las innovaciones de la ciencia, con una fortaleza nutrida del talento que nace y se forma en el Balcón del Oriente Cubano.