La Habana, 29 ago (ACN) Directivos del Instituto Politécnico UniLaSalle y la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) Fructuoso Rodríguez Pérez de Mayabeque sostuvieron un intercambio como parte del proyecto Cuba-IES, financiado por la Embajada de Francia en Cuba, que impulsa la transición a universidades verdes, precisó la página de Facebook de la Universidad Agraria de La Habana.
Durante el encuentro, resaltaron la experiencia del proyecto Uni4Change de UniLaSalle, orientado a enseñar, investigar y actuar colectivamente para la transformación ecológica y social, lo que servirá de base para futuras acciones conjuntas.
Representantes de ambas instituciones firmaron un convenio que prevé el desarrollo de proyectos, el intercambio académico de estudiantes y profesores y la creación de programas conjuntos con enfoque en sostenibilidad.
UniLaSalle integra la red global de universidades y centros educativos Lasallistas, con más de 170 años de trayectoria y presencia en varios países. En Francia, constituye un instituto politécnico de ingeniería que combina ciencias de la vida, de la Tierra, medioambientales y energéticas, con ciencias industriales y tecnologías digitales.
La Universidad Agraria de La Habana, fundada en 1976 en San José de las Lajas, Mayabeque, es la principal institución cubana en ciencias agropecuarias, con un complejo científico-docente junto a los institutos INCA, CENSA e ICA, y una amplia oferta académica para el desarrollo sostenible.
Según la dirección de la UNAH, el convenio con UniLaSalle refuerza su vocación internacionalista y su compromiso con la formación de profesionales competentes, la investigación aplicada y la promoción de la extensión universitaria.
El proyecto Cuba-IES busca consolidar modelos de transición hacia universidades verdes mediante la internacionalización de la educación superior, y este acuerdo constituye un paso relevante en esa meta.