Insiste Marrero Cruz en desarrollo local de los territorios (+Fotos)

Compartir

Fotos: Lorenzo Crespo Silveira
Haila Chacón Rodríguez| Fotos: Lorenzo Crespo Silveira
174
05 Septiembre 2025

Guantánamo, 5 sep ( ACN) Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro de la República, realizó este viernes una visita gubernamental a la provincia de Guantánamo, la cual se inició por  Caimanera, donde intercambió con el Consejo de la Administración Municipal.

Acompañado por Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, el Primer Ministro analizó el sistema de trabajo para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Enfatizó en la importancia del autoabastecimiento alimentario y conoció que el municipio de Caimanera demanda 60 libras per cápita, se lograron producir 228 hectáreas (ha) en el período y se cumple la campaña de primavera al cierre del mes de junio al 102 por ciento (%), en cultivos como el frijol, plátano y boniato, además, se consiguió la siembra de 12 ha de arroz, de las cuales se cosecharon nueve ha.

Se destacó como positivo el incremento en 123 ha de tierra y el avance de la producción de arroz popular, que permitió la venta de más de nueve toneladas del cereal a la población en 2025.

Sobre la producción local de materiales de la construcción y el programa de la vivienda, también mostró interés, puesto que se trata de temas sensibles que preocupan mucho a la población, y existe incumplimiento del plan de construcción de inmuebles.

Hasta 2030, en Caimanera deben edficarse 625 viviendas y es necesario el encadenamiento productivo del sector estatal y privado, en aras de consolidar la producción de ladrillos artesanales, en lo cual el territorio es fuerte con un horno eficiente y 32 tejares.

En el municipio reciben protección de asistencia social 106 núcleos con un total de 135 personas y se cuentan con mil 537 pensionados, además, se incorporaron al empleo 72 personas.

Marrero Cruz subrayó la necesidad de trabajar con las potencialidades del territorio para el desarrollo local, y mejorar así la calidad de vida de sus residentes.

Junto a las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, recorrió centros de interés social en Caimanera, como el Centro Comercial de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa), unidad comercial que atiende a más de 10 mil 800 habitantes.

Visitó también la sala de hospitalización materna del Policlínico Ramón López Peña, que cuenta con instalaciones modernas y está diseñada para ofrecer atención integral a seis embarazadas que presenten alto riesgo durante su proceso de gestación.

El Primer Ministro interactuó con los trabajadores de la Empresa Filial Salinera Guantánamo, una de las mayores productoras del mineral en el país y principal renglón económico del municipio de Caimanera.

Hasta la Casita Infantil El Jardín de los Sueños en la comunidad de Cayamo también llegó el miembro del Buró Político, conoció que dispone de capacidad para atender a 26 infantes y cuenta con un equipo de nueve trabajadoras, lo cual beneficia a 24 madres, incluyendo dos de la política demográfica.

Recorrió el Hogar de Alimentación en la misma comunidad, que atiende a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, y posteriormente, la Empresa de Fundición de Válvulas y Bombas Industriales Mayor General Carlos Roloff, conocida como Valbo, de la ciudad de Guantánamo.

Durante la reunión del Consejo Provincial de Gobierno para la evaluación del cumplimiento del plan de acción para la atención a la provincia, Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, explicó en su informe que el territorio inició el curso con 823 instituciones educativas, una cobertura docente del 93 por ciento y una matrícula de más de 79 mil estudiantes.

El miembro del Buró Político conoció que la tasa de desocupación es del 3.8 % de la población en edad laboral y que luego del incremento de las pensiones se beneficiaron 62 mil 645 personas, además, cuenta con 108 Servicios de Atención a las Familias en los que se atienden a cuatro mil 220 acogidos.

Sobre la cuestión hídrica, la provincia se encuentra en una situación desfavorable, y la más compleja es en el municipio de Caimanera; el embalse La Yaya, principal fuente de abasto de Guantánamo, se encuentra en volumen muerto y se trabaja en las interconexiones para reducir los ciclos de bombeo en el sur de la ciudad capital, específicamente en los sectores Ocho Sur y Ramón Pintó, y en los sectores Ocho y Nueve Sur, de la conductora Bano-Sur.

Al concluir, Marrero Cruz insistió en la necesidad de conocer las potencialidades del territorio y avanzar en el perfeccionamiento de las estructuras del gobierno, subrayó la importancia de reducir el déficit fiscal, priorizar los principales problemas y lograr la autonomía de los municipios a partir de los proyectos de desarrollo local.

Llamó a buscar soluciones para las ofertas de empleo desde las comunidades, a trabajar en el tema de la vivienda, el autoabastecimiento, así como también en el cobro de las multas, el plan de exportación y los avances en el proceso de bancarización.

Reconoció los progresos en la creación de las casitas infantiles, y destacó que la provincia cuenta con 42 de estas instalaciones, además de los 20 Hogares de Alimentación que atienden a las personas mayores, y  enfatizó en la importancia de trabajar con las personas que presentan conductas deambulantes.