Santa Clara, 20 feb (ACN) En el norteño municipio Quemado de Güines inició hoy el recorrido del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez por objetivos socioeconómicos de Villa Clara.
Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del PCC y secretario de Organización, el mandatario cubano llegó hasta la circunscripción número siete del Consejo Popular El Perejil, una comunidad en proceso de transformación desde octubre de 2021.
Esta localidad, que cuenta hoy con un total de mil 080 viviendas, ha sido objeto de importantes inversiones, como la reparación de viales internos, la rehabilitación del consultorio médico de la familia, la creación de un microparque infantil, la instalación de bombas públicas para el abastecimiento de agua y el establecimiento de un punto de venta de productos agrícolas.
Durante su intercambio con pobladores de la circunscripción, Díaz-Canel apuntó que en las comunidades con familias en situación de vulnerabilidad no se debe implementar un asistencialismo indiscriminado, sino brindar apoyo solo a aquellos que realmente lo necesiten y capacitar a los que están en condiciones de trabajar para autosustentarse.
Asimismo, insistió en la mejora de la urbanización y ornamentación del poblado para ofrecer mayor confort a los residentes; mientras alertó sobre la necesidad de mantener, como hasta ahora, prácticamente nulos los hechos delictivos.
La visita también recorrió áreas del policlínico Mártires del 8 de abril, donde actualmente laboran 531 personas y se atienden 23 consultorios, una clínica dental, una casa de abuelos y un centro de salud mental.
Además, llegó hasta la Empresa Agroindustrial de Quemado de Güines, entidad de nuevo tipo que, adicionalmente a la producción de alimentos, acomete un programa de recuperación del cultivo de plátano con clones promisorios resistentes a la Sigatoka, enfermedad que logró extinguir gran parte de las áreas plataneras en Lugardita, otrora mayor enclave productivo de la central geografía.
En los alrededores del pozo ocho, perteneciente al usufructuario Osmany Hernández Carmenate, donde existen 55 hectáreas del cultivo del plátano, el presidente cubano recibió una actualización del programa de recuperación platanera, que tiene como meta la plantación de más de 150 hectáreas del cultivo al cierre del año.