Sancti Spíritus, 8 jul (ACN) Con la entrega hoy, en esta ciudad, de los títulos de graduados a 176 estudiantes de las escuelas pedagógicas Rafael María de Mendive y Vladislav Volkov, de la provincia de Sancti Spíritus, el territorio incorpora a partir de septiembre próximo una importante fuerza que permitirá atenuar el déficit de profesores, principal problema que enfrenta el sector en la actualidad.
Durante la ceremonia, a la que asistió de forma especial una representación de los primeros espirituanos licenciados en Educación Primaria, hace cuatro décadas, Carlos Miguel García, jefe del Departamento de Formación y Actividad Científica en la Dirección General del ramo en Sancti Spíritus, subrayó que este momento coincide también con la celebración de los 15 años de la reapertura de estas instituciones.
Detalló que junto a la posterior integración del Centro Politécnico Armando de la Rosa para asumir la preparación de educadores para la Enseñanza Técnico Profesional, de estos planteles han egresado a lo largo de estos años tres mil 462 jóvenes, en diferentes especialidades.
En tanto, apuntó el reto que entraña seguir potenciando el ingreso hacia estos perfiles, sobre todo, si se tiene en cuenta que según los últimos datos aportados a la prensa la cobertura docente ronda el 67 por ciento en el territorio.
García recordó que en medio de las complejidades del contexto cubano, el sector educacional está inmerso en el tercer perfeccionamiento, el cual apuesta por una formación cada vez más integral de las nuevas generaciones.
Al intervenir en el acto en el que reconocieron a los estudiantes más integrales y a tutores y planteles destacados en la preparación de estos profesionales, Leidy Mariam Bernal, entre las mejores graduadas, subrayó que este martes concluyó una etapa de constante aprendizaje y de adquisición de habilidades; mientras, dijo que en las manos de todos está continuar defendiendo la labor del maestro y enalteciéndola con su accionar.
Diana de la Caridad Rodríguez, egresada de la "Rafael María de Mendive", en la especialidad Musical Danzaria, expresó a la Agencia Cubana de Noticias su orgullo por la carrera elegida y las expectativas que desde ahora la rondan, por los conocimientos que pueda transmitir a sus alumnos.
La joven proveniente del municipio de Trinidad acotó que siempre que se para frente al aula siente una gran satisfacción, al ver cómo los niños aprenden y se motivan por el arte.
Para garantizar la preparación sistemática de esta fuerza y atenuar, en alguna medida, el déficit de profesores, Andrei Armas, al frente de la Dirección General de Educación en Sancti Spíritus, precisó con anterioridad que estos recién graduados ya están contratados en los diferentes planteles y, por lo general, en el mismo grado por el que transitarán en el venidero periodo lectivo.