Holguín entre la crisis energética y la amenaza meteorológica

Compartir

ACN - Cuba
Juan Pablo Carreras Vidal I Foto del autor
770
19 Octubre 2024

Holguín, 19 oct (ACN) Preservar la vida de las personas y asegurar la asistencia en la salud, abasto de agua y comunicaciones fueron prioridades durante un chequeo de los servicios básicos en Holguín en medio de la contingencia energética agravada por la amenaza del huracán Oscar al oriente cubano.

  Yoel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, en un pormenorizado análisis de las acciones a realizar, indicó cumplir las medidas incluidas ante cada fase decretada por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil teniendo en cuenta los factores destructivos de un huracán.

   Asimismo estableció puntualizar los centros de elaboración de alimentos para la población evacuada y acopiar material y combustible empleado en la cocción antes que se deterioren las condiciones del tiempo.

   El ingeniero Ruber Reinaldo González, director general de la Unión Eléctrica en la provincia evaluó el arranque y sincronización de la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, con el Sistema Electroenergético Nacional, lo cual, entre otras cosas, depende de la energía que le suministren baterías de grupos electrógenos de territorios cercanos, y especialmente del emplazamiento de motores fuel de Moa.

   Juan Mario Echavarría Hernández, delegado de Recursos Hidráulicos comentó que ante la proximidad del huracán Oscar los 21 embalses del territorio tienen capacidad liberada para evitar el vertimiento y las consiguientes inundaciones, fundamentalmente aquellos ubicados en las zonas de Moa y Sagua de Tánamo.

   Al tiempo fueron impartidas indicaciones con el fin de emplear todas las pipas disponibles en el abasto de agua a la población y el acondicionamiento y uso de los puntos de llenado de los vehículos, los cuales, se enfatizó, cubrirán los itinerarios definidos, todo ello bajo estricto control.

   En un contexto de búsqueda de paliativos a la severa situación actual, la delegada de la Agricultura en la provincia, Yusmila Rodríguez Cruz, dijo que a partir de la tarde de este sábado, en la capital del territorio comenzará la venta regulada de leña y carbón, al tiempo que las empresas y entidades del ramo, además de mantener el suministro de productos a los mercados, elaborarán caldosas y otras comidas para vender a la población.

   A su vez, Yoanna López Díaz, directora de la Comercializadora de Combustibles Holguín, aseveró que se han impartido instrucciones para que los puntos de venta de gas operen ininterrumpidamente mientras dispongan del producto y estén presentes los clientes.

   Tras confirmar que se sigue distribuyendo el gas al municipio de Holguín, aseguró que el mismo arribó a Moa, donde continuará la venta, que ya empezó este sábado en Antilla y Cueto.

   En el momento de redactar esta nota se conoció que, tomando en cuenta la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, durante las últimas horas la tormenta tropical Oscar se convirtió en el décimo huracán de la actual temporada ciclónica y, debido a estos factores y la futura evolución del evento climatológico, se decidió establecer la fase Informativa para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey.