Graduaciones universitarias sobresalieron en noticias de Holguín 

Compartir

ACN - Cuba
Eileen Molina Fernández | Foto: Juan Pablo Carreras
89
20 Julio 2025

Holguín, 20 jul (ACN) La graduación de más de mil 800 nuevos profesionales de la Universidad de Holguín (UHo) y el refuerzo del transporte, así como la protección de ecosistemas en el período de verano, centraron la semana informativa que recién concluyó en el territorio.

   Los egresados, de los cuales 238 obtuvieron Títulos de Oro y 86 premios al Mérito Científico, finalizaron estudios en las modalidades de curso diurno, ciclo corto y educación a distancia, y fortalecerán todos los sectores socioeconómicos de la localidad nororiental.

   También la filial holguinera de la Universidad de las Artes aportó 10 nuevos egresados de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA), en las especialidades de Dirección, Producción, Edición y Fotografía, así como de la Facultad de Música, en la mención de Canto Lírico.

   Durante los últimos siete días fue noticia el apoyo de la Unidad Empresarial de Base Ferrocarriles Holguín a la movilidad desde zonas aisladas hasta polos vacacionales, mediante el fortalecimiento del servicio de coches motores.

   Juan Carlos Grave de Peralta, representante de la Dirección Provincial de Transporte en la Comisión de Verano, informó a la ACN que uno de los medios empleados con ese propósito es el ferrobús 4148, que contribuye al traslado de pobladores de áreas rurales desde Marcané hasta la playa de Macabí, en Banes, con capacidad de 48 pasajeros y un itinerario hacia Antilla los fines de semana, destinado a la revisión y reparación técnica.

   En la actual temporada estival sobresale el crecimiento de la elaboración del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Avi-Helados y Conservas, enclavado en el municipio de Rafael Freyre.

   Ante la elevada demanda de ese postre en los meses de julio y agosto, la entidad aumentará su capacidad de procesamiento, de aproximadamente 600 litros diarios, hasta alcanzar media tonelada mensual y maximizar el acceso de los consumidores, explicó Yusneiky Paz Peña, director del PDL.

   Durante los últimos siete días también fue noticia el impulso del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente a acciones dirigidas a la protección de las playas, vulnerables a conductas inapropiadas como arrojar cáscaras de frutas y restos de comida, cortar gajos de árboles, encender fogatas y lavar utensilios de cocina.

   Ridel Rodríguez Paneque, jefe del departamento de gestión costera, precisó que, durante el período, se vigila el cumplimiento de las normas vigentes para el cuidado de la zona costera, aunque resulta necesario continuar perfeccionando la labor de los cuerpos de inspectores.

   En el sector de los recursos hidráulicos destacó la puesta en marcha de la planta potabilizadora de Cueto, donde se realizó la prueba individual de los componentes, entre ellos la cámara repartidora-dosificadora, los sistemas de coagulación, floculación, sedimentación, filtrado y la cisterna de agua tratada.

   También constituyeron noticia los distintos proyectos de fabricación y ensamblaje que desarrolla la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio (Holmeca), destinados a entidades agrícolas y al mercado internacional.

   Entre las principales líneas resaltan la confección de implementos destinados a la empresa Tabacuba, remolques para la recogida de basura en aeropuertos, montaje de tractores bielorrusos, triciclos eléctricos y producción de componentes empleados por firmas extranjeras dedicadas al arrendamiento de equipos.