Las Tunas, 10 oct (ACN) Las Tunas avanza en el rescate de la producción de arroz popular, un sistema que durante los primeros años de este siglo llegó a tener éxitos y ahora se retoma esa experiencia con el rescate de productores líderes y la explotación de las áreas que demanda este cultivo.
Omar Pérez López, director de la Empresa de Granos de la provincia, explicó en reunión efectuada en esta ciudad, que ya se han incorporado 400 productores y se continúa trabajando para ampliar esta cifra e incluir nuevas áreas al movimiento popular .
El directivo significó que más que nunca es importante este sistema de trabajo, teniendo en cuenta las limitaciones de recursos para fomentar grandes extensiones del cereal .
Hasta los primeros días de septiembre último se habían sembrado más de mil hectáreas (ha) del grano en la provincia y al cierre de diciembre se prevé duplicar la cosecha del 2023, pues además de la fuera laboral está garantizada el agua que demanda el cultivo del arroz..
Además de la decisiva participación de los productores con experiencia en este cultivo, resulta indispensable explotar adecuadamente las pequeñas áreas ubicadas en zonas bajas en distintas locaciones, incluidas áreas de Azcuba y la Agricultura.
Pérez López sostuvo que Las Tunas tiene un potencial de siembra de cuatro mil 600 (ha) y a largo plazo, con un fuerte proceso inversionista se puede llegar a 15 mil.