Firman código de ética contralores de Santiago de Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero I Foto: José Emilio Seisdedos
106
28 Enero 2025

Santiago de Cuba, 28 ene (ACN) Con la premisa de proteger y fiscalizar los recursos del Estado, contralores y auditores de este territorio suroriental firmaron hoy el código de ética del Sistema Nacional de Auditorias, en ocasión de conmemorarse el aniversario 172 del natalicio del Apóstol José Martí.

   En el otrora cuartel Moncada, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, Anaisis Gómez, vicecontralora provincial, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la rúbrica patentiza preceptos de honestidad, compromiso profesional y el debido cuidado en las acciones de control realizadas como misión de ese órgano.

   Señaló que el Héroe Nacional y el Comandante en Jefe Fidel Castro son los principales guías en la misión de la Contraloría General, donde los jóvenes desempeñan un papel fundamental, inspirados en los ideales y valores de esas dos figuras trascendentales de la historia patria. 

   Según afirmó, en el contexto actual, arreciado por la crisis global y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, es de vital relevancia velar por la correcta y transparente administración de los fondos públicos y el control superior sobre la gestión administrativa, en aras de contribuir a satisfacer las necesidades del pueblo.  

    Manifestó el compromiso de examinar la legalidad y corrección de los gastos públicos en el país, así como el acompañamiento a cada una de las transformaciones socioeconómicas.

   Resaltó el vínculo con la Universidad de Oriente en la formación y superación de los auditores, y en el trabajo con la aplicación de la ciencia y técnica. 

   La Contraloría General de la República fue creada el 1 de agosto de 2009, como resultado de un proceso de fortalecimiento de la Entidad Fiscalizadora Superior.