Fe Santana Bonne, orgullosa de su quehacer en el campo

Compartir

ACN - Cuba
Yaniuska Pérez Verdecia (colaboradora) | Fotos de la autora
282
20 Agosto 2025

Santiago de Cuba, 20 ago (ACN) Las mujeres de la Cooperativa de Créditos y Servicios Mario Muñoz, de San Luis, desempeñan un papel fundamental en la producción, atención y recogida del café, y en tareas agropecuarias.

    Fe Santana Bonne es una campesina orgullosa de sus tradiciones familiares, que aporta en la zona de Guineo Morado al cultivo del aromático grano y al fomento del crecimiento del ganado menor, sin descuidar el hogar y la familia. 

   Cada mañana me levanto bien temprano, alimento a los animales, atiendo a los obreros, llego hasta el surco, y en tiempo de zafra del cerezo, contribuyo con la recogida de café, expresó Fe a la Agencia Cubana de Noticias, quien hace más de 30 años vive en esa intrincada zona de San Luis, que limita con el municipio Santiago de Cuba. 

   Las mujeres en este sector siempre aportamos, produciendo alimentos para el pueblo, como madres, abuelas, hijas, resaltó, y queda seguir ponderando nuestro quehacer, muchas veces anónimo y poco visibilizado. 

   Refirió que en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Mario Muñoz se ha estrechado el trabajo con la dirección de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la Delegación de la Agricultura, logrando mayor participación femenina en tareas agropecuarias, con el reconocimiento pleno de sus derechos y de la misión que les corresponde en la defensa de la soberanía alimentaria del municipio y del país.

   En Guineo Morado, señaló, nuestra delegación de la FMC es la promotora de las principales actividades y, unido a la junta directiva de la cooperativa, se potencia la atención a las familias vulnerables, madres numerosas y ancianos que viven solos, así como los donativos a centros de salud, reparación de caminos y la salvaguarda de la idiosincrasia campesina.

    Afirmó la satisfacción de sentirse realizada, pues su hijo más pequeño sigue la tradición y se graduó de ingeniero agrónomo, en aras de aportar al desarrollo de la finca desde una nueva óptica, con el uso de la ciencia y la técnica.

   Con la inserción de la CCS en el Proyecto de Desarrollo Cooperativo Agroforestal (Prodecafé) se ha logrado la realización de talleres de género y más visibilidad de las mujeres, aunque queda crecer en afiliación dada la valía de la mujer como ser social activo y líder dentro de la Revolución, expresó.

   Según manifestó, el compromiso es no dejar transcurrir en vano ni un solo minuto durante la jornada cotidiana, dada la actual coyuntura socioeconómica de la nación y sus necesidades. 

   Fe Santana Bonne está orgullosa de su quehacer campesino y subrayó que queda camino por recorrer, pues a las mujeres campesinas debemos empoderarlas más, en aras de enfrentar los rezagos del machismo y contribuir a que un mayor número de féminas asuman la dirección de las cooperativas y aporten al desarrollo socioeconómico del municipio.