Exige Cuba cese de la agresión imperialista contra Palestina (+Fotos y Video)

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas Fotos: Luis Jiménez Echevarría
356
09 Octubre 2025

La Habana, 9 oct (ACN) Una representación de más de 100 mil capitalinos protagonizaron una vez más en la Tribuna Antiimperialista la respuesta de Cuba ante el mundo en solidaridad con Palestina y en condena al genocidio en curso contra la población.

   El acto en La Habana contó con la participación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, y fue replicado en toda la isla en otras manifestaciones de reafirmación del apoyo de la mayor de las Antillas a esa causa.

   Acompañaron también el clamor de los cubanos miembros del Buró Político, representantes del Partido, de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), de las organizaciones estudiantiles, sociales y de masas, parte del cuerpo diplomático acreditado en Cuba y estudiantes palestinos que cursan estudios en la nación caribeña.

    A dos años de la más reciente escalada del conflicto en el Medio Oriente, en un momento donde 15 palestinos mueren cada día por inanición -12 de ellos niños- el reclamo por el cese al fuego y la entrada inmediata, sin presiones ni chantajes, de la ayuda humanitaria en Gaza son algunas de las razones que convocan la solidaridad con ese pueblo que sufre la agresión sionista, con la complicidad del imperialismo estadounidense.

   A través de vídeo, la representación de la Flotilla Global Sumud, la cual fue interceptada por las fuerzas de ocupación israelíes en aguas internacionales cuando intentaban ingresar ayuda humanitaria al enclave, señaló que sufrieron en carne propia las consecuencias por el único crimen de llevar solidaridad a ese pueblo.

   De esta manera, reafirmó la voluntad de ese colectivo de persistir en la lucha por romper el cerco criminal del Estado sionista y por el fin del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba.

   Yaliel Cobo Calvo, segundo secretario de la UJC, resaltó que desde esta latitud Palestina no es un nombre en el mapa, sino un reducto de resistencia y de dignidad.
   Insistió además en la necesidad de detener la escalada criminal, que ha costado la vida de más de 67 mil palestinos, con bombas cayendo a cada segundo y las cuales no discriminar entre niños, ancianos o mujeres.

   Cobo Calvo condenó asimismo los intentos desestabilizadores del gobierno norteamericano que mantiene un despliegue militar en aguas del Caribe en franca amenaza a la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela y a la seguridad regional.

    Desde las mismas tribunas seguiremos denunciando el Apartheid, la barbarie y el despojo hacia el pueblo palestino, Cuba tantas veces asediada por la agresión imperialista no puede concebir otra respuesta a la resistencia de otros pueblos en el mundo frente a esas fuerzas, agregó.

   Norma Goicochea Estenoz, presidenta de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, denunció la extinción de familias enteras por el asesinato sistemático e indiscriminada y la privación inhumana de los derechos más básicos como la alimentación.

   Es hora de detener la impunidad, exigir al Consejo de Seguridad que ejerza sus responsabilidades, detenga la agresión desproporcionada e imponga sanciones amplias al Estado sionista, instó.

   El tema conmueve y moviliza al mundo, lo cual quedó patente en las intervenciones de varios jefes de Estados y altos representantes en el 80 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

   La mayor de las Antillas mantiene su postura en pos de una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.