Electores de Punta Cotica reclaman más higiene para Cienfuegos

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco | Fotos de la autora
104
21 Septiembre 2024

Cienfuegos, 21 sep (ACN) A los electores de Punta Cotica, un barrio pegado al corazón de la ciudad de Cienfuegos,  les duelen las heridas de las calles y  la suciedad  del entorno, por ello el reclamo de más higiene para Cienfuegos ocupó gran parte de la primera reunión de rendición de cuenta del delegado a sus electores en este territorio.

     En la asamblea de la circunscripción 10, del Consejo Popular Centro Histórico, realizada este viernes, la delegada María Regla Eguizábal Álvarez  hizo gala de sus dotes de gran comunicadora y de la destreza alcanzada tras 24 años en esa responsabilidad, para conducir el ejercicio de participación popular.

   

Ante los pobladores informó sobre las gestiones realizadas para dar respuesta a los planteamientos y enfatizó en aquellos para los cuales no se avizora su solución por déficit de recursos, como cemento.

      La primera intervención fue de  Antero Hernández, quien planteó su preocupación por el tema de la higiene y las indisciplinas, pues aunque el carro colector de basura pasa todos los días a las seis de la tarde, se mantienen muchos desechos sólidos en las calles, debido a que los vecinos sacan sus residuos a cualquier hora del día.   

     María Regla propuso hacer una comisión encabezada por el propio Antero, para contactar a las personas y llamar a reorganizar esos  horarios, en aras de aprovechar mejor el recorrido del camión, lo cual deviene fortaleza para la higiene de la comunidad.

    Explicó el elector que la provincia desarrolla un fuerte trabajo para tratar de devolver a la urbe ese título bien merecido de la bella Perla del Sur. 

    La delegada agregó otros planteamientos recibidos en los despachos semanales en la comunicad o durante su interacción diaria con la gente del barrio, entre los cuales resaltó la obstrucción de registros pluviales y el arreglo de las calles, ambos pendientes de recursos materiales.

    Recordó que los pobladores de Cienfuegos contaron en el verano con el transporte para visitar la playa de Rancho Luna, los estudiantes tuvieron un comienzo del curso escolar digno, en tanto se avanzó en la entrega de los subsidios para construcción de viviendas y las células básicas habitacionales, así como la asistencia social lograda en ese entorno geográfico.

    Desde la comunidad desarrollaron el proyecto comunitario Razones, con respaldo de entidades como Asticar, lo cual permitió la eliminación de vertederos y dar algunos pasos  en la transformación del barrio.

   

Otro planteamiento  estuvo dirigido a mantener la vitalidad de la zona nombrada La Playita que, aunque no es área de baño, es un espacio donde los pescadores de la comunidad atracan sus botes y barquitos de pesca.

     Los electores volvieron a reiterar una petición de ayuda a dos personas de edad avanzada, quienes se niegan a acogerse a los beneficios del hogar de ancianos, y también aquí se hizo una propuesta para la atención en colectivo de este caso.
    Durante la reunión se entregaron reconocimientos a entidades  que han dado gran apoyo al barrio.

   Tras el intercambio, sin dudas, la vecindad comienza a curar las heridas de su imagen urbana y de barrio en transformación, pero esta vez a manos de sus propios habitantes, los electores de María Regla, una de las tantas mujeres que en Cienfuegos ponen alma y corazón en función del pueblo.