Cienfuegos, 28 sep (ACN) Garantizar el sustento familiar y de los vecinos devino motivación para Osmani Hernández Leyva, de la provincia de Cienfuegos, cuando 12 años atrás transformó un vertedero frente a su vivienda en una parcela con excelentes rendimientos.
Por la contribución a la agricultura familiar y a la soberanía alimentaria en el consejo popular Palmira Norte, del municipio homónimo, Hernández Leyva recibió la pegatina Cultiva tu Pedacito, otorgada por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
En diálogo con la Agencia Cubana de Noticias, el productor expresó que antes las personas botaban la basura delante de su vivienda, a pocos metros de línea del tren y de la carretera, entonces decidió limpiar el lugar para sembrarlo y de ese modo contribuye a la higiene del entorno, así como al autoconsumo de la familia y de la gente del barrio.
Señaló que tiene plantadas posturas de tomate y de lechuga, en ocasiones cosecha habichuela, ají, entre otros renglones, y para eso utiliza estiércol de res como fertilizante, porque añade nutrientes como nitrógeno, potasio y fósforo a las plantas, y dispone del agua del pozo de su vivienda.
Comentó que, a sus 50 años, los problemas en la piel no le permiten permanecer bajo el sol, por lo que dedica las mañanas a trabajar en el sitio, en compañía de su esposa e hijo, quienes lo apoyan en la atención a la huerta.
La provincia de Cienfuegos cuenta con más 55 mil 500 patios y parcelas, de los cuales cerca de 10 mil corresponden a la iniciativa cederista, en apoyo al autoabastecimiento municipal, informó Maybel Fabelo Suárez, funcionaria de la esfera de Vigilancia de los CDR en el territorio.
Estimular la siembra de pequeños espacios en los hogares constituye una alternativa sostenible ante la actual crisis, recrudecida a causa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.
El 28 de septiembre de 1960, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz fundó los Comités de Defensa de la Revolución, mayor organización de masas del país, con el fin de desempeñar tareas de vigilancia colectiva, de apoyo a la economía y de fomento de la participación ciudadana en distintos ámbitos, con un claro ejemplo en el movimiento Cultiva tu Pedacito, en desarrollo desde 2021.