El maestro Humberto realiza sus sueños en las montañas

Compartir

ACN - Cuba
Orlando Fombellida Claro I Foto cortesía del entrevistado
314
18 Diciembre 2024

Bayamo, 18 dic (ACN) A 268 metros sobre el nivel del mar, en el entorno rural del barrio de Corralillo Arriba, en las montañas de la Sierra Maestra, el maestro cubano Humberto Espinosa Leyva realiza su proyecto de vida.  

   Licenciado en Cultura Física con 31 años de experiencia, trabaja como profesor de la especialidad en la escuela primaria multigrado Ulises Góngora Valera, distante unos ocho kilómetros del poblado de Guisa, cabecera del municipio homónimo, en la oriental provincia de Granma.

   En exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, precisó que la institución acoge actualmente a 54 educandos, entre ellos seis de preescolar y cuatro de la Enseñanza Especial.

   Con satisfacción, subrayó que en el propio plantel se implementa su tesis doctoral “Programa alternativo de Educación Física”, la cual está, además, en proceso de generalización en el resto de los centros educacionales de la localidad.

   El también Máster en Actividad Física Comunitaria, declaró que el presente curso escolar 2024-2025 marcha bien, con garantía del personal docente y la base material de estudio requeridos.

   Los alumnos reciben sus correspondientes contenidos, teniendo en cuenta las diferentes combinaciones multigrado y los momentos de desarrollo del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Educacional en Cuba, señaló Espinosa Leyva.  

   Con total convicción, aseveró que en las montañas de la geografía cubana los maestros pueden hacer realidad sus aspiraciones, gracias a la gran obra educacional de la Revolución liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

   Ejemplo él mismo de tal afirmación, Humberto es autor, junto a dos colegas, en cada caso, de las investigaciones Programa físico-recreativo para compensar el asma bronquial en el adulto mayor de la comunidad de Corralillo Arriba, y La Educación Física en los grupos de clases multigrados.

   Posee igualmente el título de Investigador Adjunto para Cuba del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología, y en años recientes participó, mediante la modalidad en línea, en el Primer Congreso Internacional de Educación Física, con sede en Brasil, y la segunda cita mundial de Educación Física, Salud y Deporte, en México.

   Espinosa Leyva afirma que en las serranías cubanas viven hoy futuros hombres y mujeres con buen desarrollo físico, campeones provinciales, nacionales y hasta olímpicos, por cuanto prepararlos desde las edades tempranas hace feliz al destacado educador.

   En ese y otros empeños, andando por singulares parajes campestres, encuentra cada día los motivos que dan sentido a su vida, agregó.