El campamento de pioneros exploradores pinero requiere apoyo (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Ana Esther Zulueta | Fotos: Autora
141
29 Diciembre 2024

Nueva Gerona, 21 ago (ACN) A más de 15 años del devastador paso del huracán Gustav, el Centro de Pioneros Exploradores “Amistad con los Pueblos”, de Isla de la Juventud, se encuentra aún al 60% de su reparación capital. 

   Pedro Lázaro González Valladares, director de la instalación, manifestó hoy a la Agencia Cubana de Noticias su preocupación por la falta de recursos y apoyo para concluir la rehabilitación del emblemático campamento, con capacidad para albergar a 310 personas.

   El centro ha sido un símbolo del movimiento pioneril no solo en el territorio sino también en el país, pero actualmente solo cuenta con 10 literas disponibles. “Falta por concluir los baños intercalados de las 10 cabañas, expuso.

   Explicó que ha propuesto a sucesivos directores municipales de Educación en ese lapso que reparen al menos tres cabañas, que servirían en el  período estival para estimular incluso a los maestros con sus familiares.

   A pesar de las dificultades, el movimiento de pioneros exploradores funciona  aunque de manera limitada. “Estamos trabajando en las escuelas para mantener vivo el movimiento, pero realmente la instalación está cerrada. Hay muchas cosas que se pueden hacer sin depender del cemento”, añadió el director.

   Precisó que el campamento ha logrado destacarse en competiciones nacionales, obteniendo el primer lugar en 24 ocasiones. En la competencia número 41 celebrada en agosto de 2024 los pineros se levantaron con la corona, y a lo largo de la historia acumulan además 12 segundos y cinco terceros lugares. 

   Sin embargo, González Valladares enfatiza que los niños enfrentan una doble presión al competir: el deseo de triunfar y la responsabilidad de mantener el prestigio del campamento.

   “Creo que merecemos un campamento recuperado y en funcionamiento”, afirmó convencido. 

    Su compromiso con la educación y el desarrollo infantil ha sido reconocido a lo largo de los años con varios premios, desde Los Zapaticos de Rosa, máximo galardón otorgado por la Organización de Pioneros José Martí hasta la orden Julio Antonio Mella, que confiere la Unión de Jóvenes Comunistas.

   En un esfuerzo por revitalizar el programa, se están implementando nuevas iniciativas que incluyen la inclusión de niños desde los cinco hasta los 17 años de edad en el movimiento de exploradores, explicó González Valladares.

   La remodelación del centro no solo busca restaurar su infraestructura, sino también adaptarse a las necesidades actuales. Se han diseñado programas específicos para diferentes grupos etarios, desde los “pequeñitos exploradores” hasta los “jóvenes exploradores”, apuntó.

   A pesar de los desafíos técnicos y constructivos, el director aseguró que están preparados para trabajar con estudiantes desde el preescolar hasta el 12º grado, preparando a los jóvenes para su futura incorporación al servicio militar.

  El llamado a la acción es claro: la comunidad y las autoridades deben unirse para garantizar que el Campamento de Pioneros Exploradores “Amistad con los Pueblos” recupere su esplendor y continúe siendo un lugar de formación y crecimiento para las futuras generaciones.