Matanzas, 9 oct (ACN) El completamiento de la cobertura docente y la búsqueda de alternativas para garantizar el transporte escolar, se sitúan entre los retos que demandan mayor interés por parte de las autoridades del sector de la Educación en la cubana provincia de Matanzas.
Según informó a la Agencia Cubana de Noticias Addys Martínez Bernal, subdirectora general del ramo en el occidental territorio, pese a la implementación de alternativas desde el inicio del período lectivo 2024-2025 prevalece actualmente el déficit de maestros, que debe ver respuesta en días próximos con la incorporación de 295 estudiantes universitarios.
Esta vez, el contingente Educando por Amor no solo reforzará instituciones radicadas en los municipios de Cárdenas y la cabecera provincial, sino que se extenderá también a otros como Limonar y Unión de Reyes en los niveles de Secundaria Básica, Preuniversitario y Educación Técnico-Profesional (ETP), apuntó.
Martínez Bernal precisó que en el caso de la transportación se realizan análisis periódicos para cubrir las rutas más distantes desde los hogares hasta las distintas escuelas, aunque resulta un tema en extremo complejo en el contexto de crisis energética que atraviesa la nación caribeña.
Recientemente solucionamos el problema de un grupo importante de alumnos del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Carl Marx, que residían en una zona muy lejana respecto al centro, y ahora nos enfrascamos en dar respuesta a quienes estudian en la comunidad de San Francisco, pero viven en el municipio de Limonar, ejemplificó.
La directiva aclaró que no se reportan grandes inconvenientes con la base material de estudio o de vida y tampoco con el uniforme escolar, en un año en que se continúa con la implementación del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en un segundo grupo de escuelas.
De forma general el criterio de la familia y la comunidad sobre el nuevo período lectivo es favorable, no obstante, desde la dirección territorial no existe un ambiente de conformismo y cada día chequeamos, diagnosticamos y trabajamos para resolver las no pocas irregularidades en función de elevar la calidad del proceso docente, sentenció Martínez Bernal.