La Habana, 8 nov (ACN) Un donativo proveniente de Japón, que será entregado de manera inmediata a las familias afectadas tras el paso del huracán Melissa por el oriente cubano, ratificó hoy la solidaridad de ese país con la mayor de las Antillas.
Nakamura Kazuhito, embajador de la nación asiática en Cuba, explicó que el donativo consiste en bienes para la asistencia de emergencia, donde figuran purificadores de agua, mantas, tiendas de campaña y colchonetas.
Desde el Aeropuerto Internacional José Martí, de esta capital, trasladó sus condolencias a los damnificados, y remarcó el carácter de la iniciativa para mejorar las condiciones de vida de estas personas y la pronta recuperación del archipiélago.

Cuba mostrará una vez más su capacidad de levantarse ante situaciones difíciles, aseguró.
Ashida Tatsuya, representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), señaló que el organismo meteorológico dejó una huella profunda en muchas comunidades, afectando hogares, medios de vida y la tranquilidad de numerosas familias.
Puntualizó en que se unieron a esta causa con un espíritu de amistad y cooperación, reafirmando el compromiso con la recuperación y el bienestar de los afectados.
El sistema operativo de ayuda de emergencia de JICA no solo refleja el compromiso institucional del país asiático con la cooperación internacional, sino también el profundo sentimiento de solidaridad del pueblo japonés hacia quienes enfrentan situaciones de emergencia, argumentó.

Déborah Rivas Saavedra, viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, reconoció la solidaridad y el respaldo de esa nación hermana tras la ocurrencia de otros eventos de esta naturaleza.
Puntualizó en que la ayuda será entregada de manera inmediata a los damnificados, y ocurre en el contexto del aniversario 96 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, a conmemorarse el venidero 21 de diciembre.
Rivas Saavedra trasladó el agradecimiento en nombre del gobierno y el pueblo cubano.
El huracán Melissa azotó al país el 29 de octubre de 2025, afectando a un gran número de personas y causando daños considerables en la región oriental.
