Camagüey, 25 jul, (ACN) Con la participación de los 13 municipios camagüeyanos transcurre, en esta ciudad, una feria agropecuaria, comercial y gastronómica dedicada al aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Reynaldo Aguilar Cruz, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial del Poder Popular, informó que en esta ocasión se habilitaron más de 290 kioskos y se aseguraron entre las principales ofertas más de 15 toneladas de productos cárnicos y 30 de lácteos, además de animales en pie, viandas y producciones de varias minindustrias.
En el caso del arroz, dijo, se dispone de alrededor de 500 quintales, por lo cual se regula su comercialización a 10 libras por persona, mientras que el carbón se vende un saco por consumidor.
Pedro Pablo Javier Mora, comercial de la Empresa Pesquera de Camagüey, apuntó que en medio de la compleja situación electroenergética que enfrenta el país, se garantizaron para la feria pescados de la acuicultura en los formatos de rueda, filete y troncho de tenca, así como picadillo de carpa y productos conformados como mortadella y perro caliente.
De igual manera, destacó las ofertas de pescados salados, con gran aceptación en la población, y filetes de claria.
Para cumplir con ese compromiso, explicó que adquieren la sal a través de la Empresa Geominera Camagüey, disponen de dos grupos electrógenos para mantener en alguna medida el flujo productivo y realizan encadenamientos con actores de la economía, tanto estatales como no estatales, con el propósito de lograr mayores ingresos para los trabajadores y mantener una estabilidad en las producciones.
En un recorrido por las áreas en las que habitualmente se desarrolla la feria, Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador de Camagüey, constataron la variedad de alimentos, el control de precios, y en particular, la prioridad en la atención a las personas en situación de vulnerabilidad.
Este es un espacio más para compartir y festejar la gesta del Moncada, declaró Simón Noris, pues el pueblo merece un reconocimiento permanente por su capacidad de resistencia y fidelidad a la Revolución, en tiempos muy complejos en los que corresponde continuar batallando y defendiendo juntos el sistema social que elegimos.