Desarrolla Fiscalía General Evento Científico Nacional

Compartir

ACN - Cuba
Claudia María Delgado Torres | Foto: de la autora
95
29 Enero 2025

La Habana, 29 ene (ACN) Como antesala del XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales 2025 y el IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, previstos para marzo próximo, la Fiscalía General de la República de Cuba desarrolla hoy el Evento Científico Nacional, en el Centro de Convenciones de Calabazar, de esta ciudad.

   Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la República, preside la cita, a la que asisten especialistas de todo el país, quienes obtuvieron premios en sus respectivas jornadas provinciales, por su impacto en el ámbito jurídico y social.

   Reynaldo Cruz Rivera, vicefiscal general, expresó en el acto de inauguración que la investigación y debate desde la ciencia jurídica se erige como una herramienta para el perfeccionamiento de la labor del órgano del Estado.

   Este espacio resulta una invaluable oportunidad para compartir conocimientos y experiencias que contribuyan a fortalecer la actuación de los fiscales, manifestó.

   Mayde Goyte, profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, impartió una conferencia magistral sobre los cambios de paradigmas con la introducción del habeas corpus, procedimiento legal que protege la libertad individual y la dignidad humana, una garantía contra la detención arbitraria.

   Este recurso sencillo, rápido y efectivo contra actos que violen los derechos humanos está regulado en el artículo 96 de la Constitución de la República de Cuba, para ser establecido por quien se encuentre privado ilegalmente de libertad, conforme a lo dispuesto en la Ley, refirió la especialista en su intervención.

   Abordó que el artículo 787 de la Ley de Proceso Penal norma el procedimiento para interponer el habeas corpus, el cual dentro de las normas cubanas trata del desconocimiento del detenido de los motivos por los cuales se encuentra en medio de un litigio legal.

   En la jornada se presentarán 20 trabajos científicos en cuatro comisiones denominadas Derecho penal y procesal, Criminología y ejecución; Víctima, género y Derecho, y Familia, civil y constitucional.

   Del 26 al 28 de marzo de 2025 sesionarán en la modalidad híbrida el XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales y el IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

   La magna cita, coauspiciada por la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, contará con un programa preevento en la modalidad presencial y virtual.