La Habana, 19 oct (ACN) La participación constante de la mayor de las Antillas del lado del reclamo venezolano en defensa de su soberanía fue resaltada por la delegación bolivariana al III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierdas, efectuado en esta capital.
En exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, Iris Varela, miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), expresó el agradecimiento de sus compatriotas y lo difícil de describir en palabras la emoción que los acompañó al ver el viernes pasado la movilización del pueblo cubano, más de 50.mil habaneros que dijeron presentes desde las primeras horas de la madrugada.
La también diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela enfatizó que dicho acontecimiento demuestra una vez más que la solidaridad de Cuba no es solo de palabra, que nunca lo ha sido, sino que la hermandad entre ambos países ha sido una práctica constante, guiada por el ejemplo y legado de los Comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías.
Varela señaló además el peso de estas figuras para la transformación que ha tenido lugar en la Patria bolivariana y el aporte decisivo de las misiones cubanas para borrar las estructuras del Estado burgués que siempre tuvieron el poder en Venezuela, totalmente inepto para atender las necesidades sociales como el analfabetismo y la atención médica en las comunidades más apartadas, y otras cuestiones en las que Cuba ayudó.
Eso, apuntó, solo puede hacer solamente una Revolución, lo hizo la Revolución bolivariana, con el acompañamiento solidario de la revolución cubana y su pueblo.
Valoró que ahora, ese mismo imperialismo que se inventó armas donde no las había, está construyendo la narrativa de un narco Estado contra Venezuela, pero lo que está en juego son las grandes reservas petroleras, que apetece mucho a los norteamericanos por su modelo de vida consumista que siembra de hambre, miseria, destrucción y odio a los pueblos del mundo.
Ante eso, lo que vale es la solidaridad de los pueblos, por eso siempre nos encontrarán unidos por lazos que son invisibles, pero son demasiado fuertes, lazos que nadie puede disolver, y patentado en las firmas de más de cuatro millones de cubanos que nos fueron entregadas en apoyo solidario, añadió.
Con esa apreciación coincidió David Gómez Rodríguez, de la vicepresidencia de Formación e Ideología del PSUV, quién revindicó la unión de carácter histórica definida por el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, que se proclamó bolivariano y un Chávez que estimó a Fidel como un padre, y en eso se describe la relación de amor entre Cuba y Venezuela.
Sobre la concepción del evento de publicaciones teóricas remarcó una muestra más de como unir en el plano de la conciencia y las ideas, en torno a la discusión profunda de un mundo que está cambiando inevitablemente y donde las voces alternativas tendrán un papel importante con respecto a la reconfiguración de un nuevo orden mundial más justo.
Es necesario el encuentro y que se haga en Cuba en este momento de resistencia es también un mensaje que enviamos al mundo, un mensaje en el que decimos que el socialismo sigue siendo el proyecto histórico de los trabajadores y de los campesinos, donde perfilar horizontes concretos en torno a la articulación de las diferentes estructuras que hacen este esfuerzo inmenso de seguir impulsando la revolución en términos orgánicos, concluyó.