Dedican exposición y homenajes al patriota Ignacio Agramonte

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué I Foto tomada de Radio Cadena Agramonte
249
23 Diciembre 2024

Camagüey 23 dic (ACN) La exposición "De la Plaza Mayor al Parque Ignacio Agramonte", una iniciativa de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), resaltó hoy entre los homenajes de los lugareños al patriota insigne, cuando se cumplen 183 años de su nacimiento en esta ciudad cubana.

   Esa muestra da a conocer y promueve la historia que rodea al parque que lleva el nombre del héroe en la urbe patrimonial, y busca además crear una conciencia cívica que prevenga las malas prácticas en las que incurren los ciudadanos.

   José Rodríguez Barreras, director de la OHCC, subrayó durante el tributo la necesidad de cuidar y preservar los monumentos históricos y patrimoniales, una tarea que requiere el esfuerzo conjunto de todos, remarcó.

   Como es tradición cada año, una representación de camagüeyanos se dió cita hoy junto a la estatua ecuestre erigida en el citado parque para reverenciar el legado de Agramonte, y se conoció que la escultura, de más de 100 años, fue restaurada por el escultor Raidel Ortega en colaboración con la escuela de Oficios Francisco Sánchez Betancourt.

   Actualmente, se trabaja en una reparación general que culminará con la iluminación de las cuatro palmas que simbolizan a los mártires del 51, según publica en su página web la emisora provincial Radio Cadena Agramonte.

   En peregrinación hasta el sitio emblemático de la localidad, llegaron decenas de lugareños, encabezados por Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia y otras autoridades de la demarcación.

   Con el depósito de una ofrenda floral, los agramontinos reafirmaron la lealtad al legado del patriota, como lo ratificó el historiador José Fernando Crespo Baró, quien subrayó los orígenes de El Mayor, y cómo su formación influyó en la construcción de un pensamiento de justicia enfocado en la defensa de lo auténtico.

   Además, resaltó la relevancia de la figura de Agramonte, destacando su conexión intrínseca con la ciudad y su papel en el desarrollo social y cultural de la región, indica la publicación digital.

   Ignacio Agramonte fue uno de los líderes más sobresalientes de la Guerra de los Diez Años en Cuba, en la cual organizó la célebre caballería camagüeyana, al frente de la que alcanzó grandes victorias ante las tropas colonialistas españolas.

   En los tres años y medio de su vida militar participó en más de 100 combates y supo combinar los principios de la táctica con la lucha irregular en las condiciones de las extensas sabanas de Camagüey, fundamentalmente con el empleo de la caballería.

   Llegó a establecer una sólida base de operaciones en el territorio y prestó especial atención a la preparación militar y general de los jefes y oficiales.

   Este 23 de diciembre toda Cuba lo recuerda y ratifica su impronta, marcada por el ejemplo de joven revolucionario comprometido con su tiempo y los ideales de soberanía y justicia.