Nueva Gerona, 24 ago (ACN) El Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa en Isla de la Juventud dedicó su evento anual de Mujeres Creadoras a las festividades por el aniversario 64 de la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Este espacio dedicado a mostrar los talentos y habilidades de las féminas, contó con la presencia de jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior (Minint), así como de Marisdelvis Juliá Valdespino, secretaria general de la FMC en el territorio, y de Olimpia Somonte Calderón, dirigente sindical del gremio.
Yusmary Olivera Pupo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el municipio, quien también se unió a las felicitaciones a través de una llamada telefónica, destacó el potencial ilimitado de las pineras y la relevancia de eventos como este en medio de un contexto económico en condiciones de vulnerabilidad.
El encuentro fue un escenario propicio para reconocer a mujeres y colectivos destacados del sector civil de la defensa.
Los presentes disfrutaron de poemas y canciones dedicadas a la resistencia femenina y a la Revolución. En representación de los combatientes y trabajadores civiles del Minint, el coronel Ariel Bravo Estupiñán recibió una placa conmemorativa por el XXII Congreso de la CTC, a efectuarse en abril venidero.
Durante el evento se presentaron 43 obras en Comunicaciones, Literatura, Manualidades y Gastronomía. Las participantes utilizaron materiales reciclables para crear artesanía utilitaria y ornamental, juegos didácticos y prendas de vestir, mientras las creaciones culinarias destacaron por su presentación atractiva y uso de ingredientes alternativos que resultaron en platos deliciosos y saludables.
Particularmente elogiada fueron las trabajadoras de la cocina central del Minint, quienes elaboraron panes a base de plátano, calabaza, yuca y boniato, se presentaron además innovadoras soluciones integrando pantallas de televisores LED en la recuperación de computadoras y la creación de pegamento para plásticos a partir de materiales comunes.
Con un enfoque participativo y expositivo, el evento de mujeres creadoras se reafirma como una plataforma vital para socializar experiencias creativas y encontrar soluciones efectivas a problemáticas c clgotidianas en las viviendas y centros laborales.