Artemisa, 6 oct (ACN) Unos doscientos delegados e invitados de la provincia de Artemisa debatieron este fin de semana en la conferencia provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) sobre el papel del sindicato en la producción de bienes y servicios, como antesala al 22 Congreso de la organización previsto para 2026, precisó el periódico El Artemiseño.
Yaisel Osvaldo Pieter Terry, miembro de la Comisión Organizadora del Congreso, declaró que corresponde al sindicato mantener su condición de polea transmisora, como expresó el líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y consideró que ese empeño constituiría un homenaje de los obreros al centenario de Fidel el próximo año.
El análisis incluyó la política de cuadros, con una cobertura de plantilla del 83 por ciento, aunque se insistió en la necesidad de fortalecer la preparación, el liderazgo y la capacidad de convocatoria para mejorar el funcionamiento de las estructuras sindicales.
En presencia de seis de los nueve Héroes del Trabajo de la República de Cuba en Artemisa, dirigentes de la CTC y representantes de organizaciones políticas y de masas reconocieron deficiencias en el proceso de condecoraciones, al señalar la demora en las propuestas desde la base como un factor que desestimula a los afiliados.
Los delegados expresaron su respaldo a Venezuela y condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, al tiempo que compartieron experiencias en la atención a trabajadores en situación vulnerable y en la ejecución de obras de beneficio colectivo.
Levany Ávila Góngora, integrante de la comisión organizadora, declaró que persiste la necesidad de un mayor vínculo con el sector no estatal, donde la afiliación sindical resulta aún limitada, y de explicar las ventajas de la representación, así como su inclusión en el anteproyecto del Código de Trabajo en debate.
La conferencia, efectuada con la presencia de Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y secretaria del Partido en Artemisa, concluyó la etapa de trabajo de Nadia María Toca Hernández y presentó al nuevo comité y secretariado provinciales, encabezados por Lisbeht Bermúdez Rodés como secretaria general.