La Habana, 19 oct (ACN) La Habana acogerá el II Festival Internacional Granma- Rebelde en octubre de 2026, un año cargado de simbolismo para la Patria pues se celebrarán el IX Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el centenario del natalicio de Fidel Castro Ruz.
Durante la clausura de la primera edición del encuentro, Yoerky Sánchez Cuéllar, miembro del Comité Central del PCC y director del periódico Granma, aseguró que la cita llegará, el calendario venidero, como un gran festival de resistencia y solidaridad.
Que la simbólica llama encendida estos días en La Habana no se apague, apuntó, y exhortó a participar en el encuentro convocado por el PCC, que seguirá defendiendo la paz frente a bloqueos ilegales y la amenaza directa del imperialismo.
En ese sentido reiteró el apoyo a Venezuela y a la causa palestina, y destacó el debate y la búsqueda de soluciones en el festival, "porque nuestro compromiso con las causas de izquierda es permanente", dijo.
Durante tres jornadas de intercambio, reflexión y compromiso la cita agrupó a 17 medios de comunicación y proyectos editoriales, con la presencia de más de 140 participantes internacionales.
Granma y Juventud Rebelde se fundieron en un abrazo para continuar surcando los mares de la comunicación contemporánea, aseveró.
Representantes de partidos políticos, organizaciones y medios de comunicación acudieron a la estación cultural de Línea y 18, de la capital habanera, en días en los cuales se recordó constantemente a Fidel, líder fundador de los dos periódicos hace 60 años.
Este ha sido un festival para fundar y amar, sentenció el director de Granma.