La Habana, 3 oct (ACN) La Asociación Nacional del Ciego (ANCI) informó hoy sobre la realización de su IX Congreso que tiene como objetivo principal trazar líneas de trabajo para lograr una sociedad más inclusiva.
Julia Gastón Chacón, vicepresidenta de la ANCI, explicó en conferencia de prensa que la cita, que se celebrará del 7 al 9 de octubre próximos en el Palacio de las Conversaciones de La Habana, contará con la participación de más de 200 delegados de todo el país, que representarán a los 31 mil miembros de la asociación.
Gastón Chacón puntualizó que el evento, que se efectúa cada cuatro años, contará con el desarrollo de paneles y cuatro comisiones que abordarán diversas temáticas como la tecnología, cultura, deporte, comunicación, empleo, entre otras, para identificar los avances en materia de inclusión y también lo que falta por hacer en ese aspecto.
Destacó que previo a este congreso se ejecutó en todas las regiones de la nación un proceso asambleario, donde se registraron las principales inquietudes e ideas de los asociados.
Jorge Luis Cabrera, jefe del Departamento de Relaciones Públicas, Educación y Cultura de la ANCI, señaló que durante el espacio se condecorarán a personas e instituciones que han apoyado las acciones que realiza la organización.
Declaró que durante las jornadas del cónclave tendrán lugar varias actividades culturales, teniendo en cuenta el potencial de un grupo de la membresía en las disímiles manifestaciones artísticas.
La Asociación Nacional del Ciego cumplió el pasado 19 de julio su aniversario 50 y desde su creación ha tenido el propósito de integral en el ámbito social a las personas con discapacidad visual.