Santiago de Cuba, 26 oct (ACN) Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Vicepresidente de la República, chequeó hoy programas priorizados para el desarrollo económico y el bienestar del pueblo en territorio santiaguero.
En la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Songo-La Maya, Valdés Mesa constató el cumplimiento del plan de soberanía alimentaria, estrategia primordial, a fin de lograr mayor autonomía local y sustentabilidad en las producciones.
Afirmó que, a partir de los cambios implementados en el país es necesario completar las plantillas, para el correcto funcionamiento de las estructuras del Poder Popular, encargadas de contribuir al desarrollo local.
Acompañado por José Ramón Monteagudo, primer secretario del PCC en la provincia de Santiago de Cuba, y Manuel Falcón, vicegobernador, el Vicepresidente cubano refirió la importancia de la labor del trabajador social en la atención a las personas, núcleos familiares, comunidades y consejos populares vulnerables.
Convocó a ser operativo en cada puesto laboral, además, se preocupó por el impacto del comité de contratación en la disminución de los precios de productos como el maíz, yuca, plátano burro y otros, objetivo que solo se logrará con el incremento de las producciones.
Puntualizó los aportes del municipio a la canasta familiar normada para el año 2024, principalmente con leche, frijoles y carnes, en tiempos de crisis económica global y recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.
Iroslan Castillo, intendente del municipio, explicó que se prevé incrementar a 60 libras per cápita, las proyectadas sobre los planes de producción de las empresas y las condiciones endógenas de la tierra.
De igual forma, en la Empresa de Acopio, beneficio y torcido de Tabaco, de Contramaestre, el Vicepresidente abundó en el fortalecimiento del enfrentamiento al delito, ilegalidades, robo, especulación financiera e indisciplinas de todo tipo, generadoras de daños y pérdidas en todas las esferas de la sociedad.
Valdés Mesa intercambió con autoridades de ese municipio sobre los consejos de administración, sujetos a progresivas transformaciones en su funcionamiento, en consonancia con la Constitución y las leyes, pues en ello se decide la vitalidad de la economía.
Aseguró que no se renunciará a una cada vez más justa y equitativa distribución de los recursos, aspecto al cual tienen la función social de tributar todos los actores económicos.