Constató presidente cubano desarrollo arrocero en Camagüey

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo I Foto: Rodolfo Blanco Cué
313
21 Mayo 2025

Camagüey, 21 may (ACN) En la Unidad Empresarial de Base (UEB) Molino 17 de Mayo, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, constató hoy el desarrollo del programa arrocero en el municipio de Esmeralda, como parte de una jornada de trabajo que incluye la visita a otras dos localidades de la provincia de Camagüey. 

   Michel Ballate Camejo, director de la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, explicó que en ese territorio se encuentran sembradas más de mil hectáreas de arroz para abastecer el consumo social, el turismo, los mercados y otros destinos priorizados. 
   Esa norteña demarcación, dijo, dispone de una diversidad de suelos y potencialidades hídricas favorables para impulsar la producción de granos, y en ese sentido comentó que a partir de las áreas cultivadas que hoy tiene Esmeralda, se estima que en el año puedan comercializarse más de 700 toneladas del citado cereal.

   A propósito, apuntó Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador en la provincia, que se ha logrado fomentar el programa arrocero, no solo en la zona sur, sino también en el norte con mejores rendimientos, a partir del rescate de capacidades productivas ociosas. 

   Díaz-Canel insistió en la posibilidad de introducir drones para la fumigación y el riego de las plantaciones de arroz, y aprovechar, además, las modalidades que ofrece Vietnam para perfeccionar el programa arrocero en el territorio agramontino. 
   Específicamente en la citada UEB, indagó en la capacidad productiva de esa industria, la cual alcanza las 37 toneladas diarias, precisó Luis Conrado Tena Vázquez, su director.

   Creada como molino y una clasificadora de arroz, esa instalación comenzó su puesta en marcha en el 2010, y en el 2017 se aprobó una inversión para la ampliación a secadero con un costo de cuatro millones de dólares.

   Además del arroz, como encargo estatal principal, ese centro diversifica sus producciones, y para ello cuenta con un centro de elaboración de alimentos, un polo productivo con 50 hectáreas sembradas de plátano, yuca y maíz, así como una brigada de captura de pesca con un potencial de 50 toneladas al año, dos puntos de venta de productos agropecuarios, industriales y gastronómicos y un punto de gravedad.
   Hasta la circunscripción 8 del consejo popular Esmeralda Norte, en la comunidad de Aguacate, llegó también el Presidente cubano, quien intercambió con el grupo de trabajo comunitario y pobladores de esa zona.

    Según señaló la delegada Ana Suárez Iraola, en ese lugar se atiende a nueve madres por la política demográfica, 18 personas que viven en situación de vulnerabilidad, se incentiva la producción de alimentos en los patios y con la participación popular se avanza en la solución de planteamientos relacionados con la iluminación, los viales y la higiene comunitaria.