Constató Díaz-Canel producción en varias entidades de Cienfuegos (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Guillermo Martínez López | Fotos: Autor
263
19 Febrero 2025

Cienfuegos, 19 feb (ACN) La producción de varias entidades de la provincia de Cienfuegos estuvo hoy entre los aspectos que constató Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, durante su recorrido por este territorio.

   En la empresa agroindustrial municipal Cítricos Arimao, Díaz-Canel enfatizó en los destinos fundamentales de los renglones productivos de la entidad, ubicada en el municipio de Cumanayagua.

   Allí realizan la tributación de alimentos para el consumo social, la comercialización al pueblo, la venta directa a las instalaciones turísticas y la exportación a través de Cítrico Caribe.

   Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretario de Organización, el máximo dirigente cubano supo del autoabastecimiento que logra la municipalidad, en relación con la producción de frijoles, viandas, frutas y hortalizas.

   Conoció sobre las dificultades en el abasto de proteínas, y de arroz, para lo cual pretenden utilizar las potencialidades del canal trasvase Paso Bonito-Cruces, a fin de incrementar la obtención del cereal.

   Durante el encuentro se interesó por la forma de adquisición de las materias primas, como el néctar y jugos para la minindustria, y la venta del ají picante o chile habanero, carbón vegetal y el mango, principales fondos exportables de la entidad.

   Al intercambiar con los principales dirigentes se enteró de los favorables indicadores económicos de la única empresa municipal agroindustrial que tiene Cumanayagua, y cómo la inserción de Cítrico Arimao a la subordinación local favorece la entrega del uno por ciento a los ingresos de la localidad.

   Con anterioridad, Díaz-Canel recibió información sobre la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes y las acciones que realizan para insertar el bloque tres al Sistema Eléctrico Nacional para el mes de abril.

   José Osvaldo González Rodríguez, director general, brindó detalles del cumplimiento del plan de mantenimiento previsto, el cual marcha según el cronograma.

   Los trabajos programados para el bloque tres están prácticamente cumplidos, sobre todo en la caldera, a la cual le faltan unos filtros que se elaboraron en la capital y deben llegar en breve.

   Para el caso de la turbina, la de mayor afectación durante la desconexión del sistema, esperan un segundo envío desde México de piezas que se afectaron y ya se recuperan, lo cual permitirá armar ese equipamiento sin mayores contratiempos. 

   En la unidad cuatro continúan los trabajos en la turbina donde acometen una reparación ligera, y también en la caldera, con afectaciones de mayores envergaduras, aunque avanza según cronograma.

   González Rodrígue informó de la recuperación de los paneles eléctricos, luego del incendio ocurrido el pasado 16 de enero en la sala de control de seis kilovoltios, la cual interconecta a ambas unidades.

   Aseguró el directivo de la central eléctrica que esa reparación, tanto de cableado como de paneles, no atrasa el mantenimiento en ejecución de los dos bloques, con arranque pronosticado para abril la unidad tres, y en junio, la cuatro. 

   Díaz-Canel también visitó el Taller de los Artistas en Cienfuegos, la cooperativa de producción agropecuaria Mártires de Barbados, y el Combinado Lácteo Escambray.