Santiago de Cuba, 14 ago (ACN) Con la premisa de fortalecer a las escuelas como coordinadoras del sistema de influencias educativas, la ministra de Educación, Dra C. Naima Ariatne Trujillo Barreto, constató en Santiago de Cuba los preparativos para el curso escolar 2024-2025.
En encuentro efectuado con directores generales de los municipios y representantes de todas las enseñanzas, la titular señaló como prioridades para el próximo período optimizar la formación pedagógica como eje central del perfeccionamiento del ramo.
Significó la importancia de profesionalizar a la totalidad del personal docente, con el propósito de estrechar los vínculos entre las universidades, la ciencia y las aulas, indispensable para mantener y mejorar la calidad del proceso.
Puntualizó la necesidad de fomentar la formación ciudadana, la enseñanza del idioma Inglés y las competencias de la informatización, a fin de atemperarse a la política implementada en el país en materia social, legislativa, tecnológica y económica.
De acuerdo con Trujillo Barreto, constituye una fortaleza de la provincia la disponibilidad de educadores en las diferentes enseñanzas, pues favorece también la colaboración con territorios que presenten necesidad de personal.
En tiempos complejos, el sector se ratifica como prioridad para el Partido Comunista de Cuba y el Gobierno, por constituir una de las mayores conquistas de la Revolución, de ahí los esfuerzos desplegados para garantizar su avance, manifestó.
Instó a reconocer la labor ininterrumpida de los maestros más experimentados y la entrega de los reincorporados, pues en su sabiduría radican las bases para construir un mejor sistema educacional.
A iniciarse el próximo 2 de septiembre, el venidero período lectivo en Santiago de Cuba contará con una matrícula superior a los 16 mil educandos, y casi mil 300 docentes recién egresados se incorporarán a las aulas, cifra que garantiza la total cobertura docente en el territorio.