Santa Clara, 16 oct (ACN) Los 67 años de la creación del Frente de Las Villas fue recordado hoy con un acto patriótico militar en el mausoleo dedicado a este frente, también de aniversario, y donde descansan 140 combatientes del ¨Destacamento de Refuerzo del Guerrillero Heroico¨.
Durante el homenaje se formaron las tropas de las diferentes armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y se pasó revista ante los nichos de los caídos, con la presencia de Eduardo Martínez, vice primer ministro del gobierno, Susely Morfa, primera secretaria del Partido en Villa Clara, Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora, y de otras autoridades políticas, gubernamentales y militares en el territorio.
Una representación de los mejores estudiantes de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos depositó una ofrenda floral ante el recinto de la Llama eterna y mantuvo una guardia de honor durante el día, en rememoración del importante papel que tuvo el Frente de las Villas en el triunfo de la Revolución Cubana.
El teniente coronel Denis Comezaña Oro, jefe de la sección de cuadros en la Región Militar Villa Clara, leyó la orden del Jefe del Ejército Central donde se reconoció los méritos del subteniente David A. Yera Herrera, condecorado con la medalla Servicio Distinguido de las FAR, además de ascender a 14 cadetes al grado inmediato superior por sus resultados integrales.
El Mausoleo del Frente de Las Villas también llegó este mes a sus 26 años, y 140 de los 232 nichos con que cuenta ya guardan restos de compañeros de lucha del Che Guevara durante la liberación de la central región.
Héroes caídos entre los que están Roberto Rodríguez, "El Vaquerito", y Gustavo Castellón, "El Caballo de Mayaguara", reposan en este lugar.
Otros fundadores del Frente como el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés y el General de División Ramón Pardo Guerra, aún se mantienen en activo en importantes tareas de la Revolución.
Al comandante Ernesto Che Guevara, como gestor de la unidad revolucionaria, estratega político y de extraordinario valor combativo, se debió en gran medida la creación del Frente de Las Villas, que comenzó a tejerse a partir del 16 de octubre de 1958, cuando la Columna No. 8 Ciro Redondo, procedente de la Sierra Maestra y dirigida por el Guerrillero Heroico, llegó a la finca Planta Cantú, en el macizo montañoso espirituano.
Aquel día comenzó a escribirse otra página brillante de la historia de Cuba, y en los más de dos meses de existencia de ese frente se cumplieron tareas estratégicas que coadyuvaron a la derrota de la tiranía batistiana, entre ellas algunas acciones decisivas como la batalla de Yaguajay y la toma de Santa Clara.