Conmemoran aniversario 67 del Congreso Campesino en Armas

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero I Foto: Orlando Guimera
71
21 Septiembre 2025

Soledad de Mayarí, Santiago de Cuba, 21 sep (ACN) Con la convocatoria a elevar la producción de alimentos y contribuir al plan nacional de soberanía alimentaria y educación nutricional, agricultores del municipio de Segundo Frente, en Santiago de Cuba, conmemoraron hoy el aniversario 67 del Congreso Campesino en Armas, uno de los acontecimiento más relevantes de las luchas agrarias en el país.

  En la ceremonia, desarrollada en el antiguo salón de baile de Soledad de Mayarí, el mismo escenario donde ocurriera, el 21 de septiembre de 1958 el cónclave convocado por el entonces Comandante Raúl Castro Ruz, se rindió un merecido homenaje a los hombres y mujeres del campo que respaldaron la gesta emancipadora liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la cual conllevó al triunfo de enero de 1959. 

   Félix Duartes Ortega, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), refirió la vigencia del legado de aquel Congreso, donde se patentizó el empeño de hacer prevalecer los derechos esquilmados y las justas aspiraciones de los campesinos y campesinas. 

   Condenó el injusto bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia la nación Antillana, política inhumana que afecta directamente al sector agrícola al limitar el acceso a insumos y productos necesarios para el trabajo en el campo. 

   Exhortó a continuar fortaleciendo la producción agropecuaria y la defensa del socialismo desde el surco, en momentos en que el país enfrenta desafíos económicos y reafirma su rumbo soberano e independiente.

   La cita fue propicia para otorgar el Sello Especial José Ramírez Cruz a cuadros, trabajadores y asociados de la ANAP con una labor destacada.

   De igual forma, se entregó la Bandera 65 Aniversario de la constitución de la ANAP a la provincia de Guantánamo, insignia que realizará un recorrido por todo el país hasta el 17 de mayo de 2026, Día del Campesino y fecha fundacional de la organización.

   A la ceremonia también asistieron miembros de la ANAP, representantes de las organizaciones de masas, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, así como el primer coronel Alberto Vázquez García, combatiente del II Frente Oriental, y Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

   El Congreso Campesino en Armas, efectuado en plena ofensiva final contra la dictadura de Fulgencio Batista, reunió a centenares de campesinos del II Frente Oriental Frank País, en respaldo a las fuerzas del Ejército Rebelde.

  La asamblea, considerada el punto culminante en la organización del campesinado en esa zona del país, expresó la firme convicción de los agricultores de agruparse y luchar por los ideales de justicia social que encarnaba la Revolución, además de sentar las bases para las profundas transformaciones agrarias que se materializarían posteriormente.