La Habana, 30 sep (ACN) El Ministerio de Justicia concluyó la digitalización del Registro Civil en las provincias de Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas, como parte del programa nacional de informatización de los servicios jurídicos, precisó la página web de la institución judicial.
Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia, presidió los actos de reconocimiento en los territorios, donde destacó que la informatización agilizará los trámites de la población y garantizará mayor seguridad en la conservación de los documentos.
En Ciego de Ávila fueron reconocidos los municipios de Chambas, Majagua, Morón y la cabecera provincial, con menciones especiales para Majagua, Morón y Ciego de Ávila, y un destaque particular para Chambas por su planificación y resultados.
El titular señaló que el proceso fue posible gracias al esfuerzo de los registradores y al apoyo solidario del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, que donó escáneres de última generación para acelerar el trabajo.
En Camagüey, Silvera Martínez resaltó la labor de los trabajadores y directivos en el escaneo de tomos de nacimiento, matrimonio y defunción, lo que permitirá un acceso más ágil y confiable a la información.
Durante el acto en Las Tunas, autoridades del Partido, el Gobierno y el sector jurídico reconocieron la entrega de los colectivos, en particular de jóvenes trabajadoras que asumieron con responsabilidad la tarea de digitalización.
Según el ministro, la culminación del proceso en estas provincias se suma a los avances logrados en Guantánamo, Sancti Spíritus y la Isla de la Juventud, y ratificó el propósito de concluir la digitalización en todo el país antes del próximo año.
La informatización del Registro Civil permitirá que cualquier registrador consulte la información desde cualquier punto del país, reducirá inexactitudes en las certificaciones y consolidará la preservación de la memoria histórica de la nación.
Silvera Martínez recordó que este proyecto forma parte de la estrategia de transformación digital del sistema de justicia, en correspondencia con el programa de Gobierno basado en ciencia e innovación.