Matanzas, 1 sep (ACN) La enseñanza preuniversitaria en el territorio para el nuevo curso tiene como novedad que inicia el Colegio de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, resaltó Nicasio Comas Vázquez, director de la Educación Media Superior en la provincia.
Con una treintena de estudiantes interesados en Medicina iniciará la experiencia que responde a necesidades identificadas en los municipios de Matanzas y Cárdenas, y también con ocho que aprecian la Enfermería, procedentes de Jovellanos, Pedro Betancourt y el municipio cabecera, explicó el directivo.
La decisión responde a la prioridad que existe en el país de lograr una correcta orientación vocacional, y cada vez mayor calidad en el proceso de formación de esos profesionales que sostienen una de las conquistas fundamentales de la Revolución.
Comentó igualmente que se mantiene el colegio de Periodismo en la Universidad de Matanzas, realmente en esta ocasión con baja matrícula respecto a cursos precedentes, lo que no amedrenta la responsabilidad con la formación de esos educandos que reconocen la importancia decisiva de la comunicación.
Comas Vázquez comentó que prioridades de trabajo desde la Dirección de la Educación Media Superior en la provincia resultan progresar en la cobertura docente con calidad, y perfeccionar la preparación metodológica de los profesores.
Añadió que se introduce también como prioridad, la selección de colaboradores y profesores principales para lograr que la preparación metodológica para la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje sea efectiva en cada una de las instituciones educativas.
En cuanto a la Educación Técnico Profesional, tradicionalmente marcada por bajos niveles de retención, una de las metas estará en la implementación efectiva de procedimientos para la labor educativa preventiva, con mira en elevar los indicadores de eficiencia.
Todos conocemos la situación socioeconómica del país y nuestra dirección se encamina a fortalecer la labor en el sistema de preparación política ideológica de los educandos para favorecer la vinculación a tareas de impacto en la comunidad -apuntó Comas Vázquez-, para que cada acción sea un homenaje al Comandante Fidel Castro, camino al centenario de su natalicio.
Este lunes, como en toda Cuba, la provincia de Matanzas celebra el inicio del curso escolar 2025-2026, el territorio se alistó para recibir a unos 98 mil estudiantes desde primera infancia hasta la educación de jóvenes y adultos, en 504 instituciones.