Holguín, 15 nov (ACN) Los trabajadores de la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería 17 (Ingeco) de Holguín colaboran en labores de saneamiento y desobstrucción vial en Guantánamo para acelerar la recuperación de la oriental provincia tras el paso del huracán Melissa.
Desde principios de mes, la entidad movilizó equipos especializados que operan en la retirada de escombros con el objetivo de restablecer la infraestructura vial, los espacios públicos y las zonas residenciales de los municipios de San Antonio del Sur y Guantánamo, informó a la ACN Arturo Santiesteban Reyes, su director.
Hasta la fecha, cuadrillas de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Movimiento de Tierra, han extraído más de 8 mil 500 metros cúbicos de desechos acumulados en la región más oriental del país.
Desde la preparación ante la llegada del evento meteorológico, los constructores holguineros cooperaron con la provincia vecina al garantizar el acceso a comunidades aisladas del Valle de Caujerí, en San Antonio del Sur, una zona caracterizada por su lejanía e incomunicación.
En tanto, en territorio holguinero también realizan un amplio programa de recuperación que incluye la restitución de terraplenes, la colocación de tuberías para mejorar alcantarillas dañadas y el restablecimiento de las condiciones de circulación y seguridad de vías de interés nacional en los municipios de Rafael Freyre, Sagua de Tánamo, Frank País, Báguano y Mayarí, señaló.
Santiesteban Reyes mencionó que entre los trabajos ejecutados se encuentra la rehabilitación del tramo de la carretera Moa-Baracoa, donde un deslizamiento en la loma Yagrumaje exigió la restitución del firme y el sistema de drenaje, tarea realizada en conjunto con el Centro Provincial de Vialidad de Holguín.
Las demarcaciones con mayores volúmenes de saneamiento son Rafael Freyre y el municipio cabecera, en Holguín, y San Antonio del Sur, en Guantánamo, donde emplearon equipos compuestos por tractores y otras maquinarias, y contaron con la participación de mano de obra de las UEB de Asfalto, Hidrología y Movimiento de Tierra.
Actualmente, la entidad no ha reanudado sus actividades económicas fundamentales, aunque no reporta afectaciones severas debido al aseguramiento de todos los recursos materiales y humanos, con solo la pérdida parcial de techos de algunos talleres, comentó.
También conocida como ECOI-17, la empresa Ingeco de Holguín ostenta la condición de Vanguardia Nacional y ha sido reconocida por su participación en la materialización de importantes obras a nivel internacional en Sudáfrica y Santa Lucía.
