La Habana, 22 ago (ACN) Claudia Dianne Pintueles Zayas, jefa de servicios marítimos del Registro Cubano de Buques Sociedad Clasificadora encargada de la supervisión en el terreno, adecuadas operaciones en el mar, y otras tareas, constituye ejemplo hoy en Cuba del empuje de las mujeres en la sociedad.
Graduada de la Academia Naval Granma como ingeniera mecánica en la especialidad de construcción naval, desde niña soñaba frente al espejo con el mar, y la vida la condujo sus pasos a la profesión donde en la actualidad es referente de la ingeniería naval en la nación caribeña.
En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias contó que le apasiona la operatividad y a pesar de los sacrificios que impone la labor, disfruta las maniobras, la inspección de mecanismos navales, y todo el trabajo de prevención ante la contaminación del mundo marino por daños o deterioro de las embarcaciones.
A pesar de que es un trabajo donde los hombres son mayoría, la Ingeniera detalló que no hay competencia, solo ayuda y protección, muchas misiones las dirigen mujeres porque se reconoce el esfuerzo y la observación crítica, no es tarea fácil dedicarse al trabajo naval, tiene grandes desafíos, pero ninguno es imposible, aseguró.
Pintueles Zayas comentó del apoyo familiar que se necesita para recargar fuerzas, avanzas con ímpetu y sentir orgullo por el cumplimiento del deber, porque son jornadas largas tanto en la oficina como a bordo de las embarcaciones, y se sufre la distancia, sin dejar de ocuparse de cada una de las responsabilidades.
Con 29 años de edad, la mujer de mar explicó que constituyen un equipo por todo el territorio cubano de colegas acreditadas en varias categorías desde inspectoras técnicas, supervisoras, hasta jefas de procesos, reglas y proyectos, a quienes reconoce y rinde homenaje en este aniversario de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).