Santiago de Cuba, 28 ene (ACN) Cuando cumple 65 años de convertido en escuela, el otrora cuartel Moncada constituye hoy institución insigne de la historia de Cuba y entidad de referencia de la educación santiaguera.
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Leonardo García, director general de Ciudad Escolar 26 de Julio, dos mil 384 educandos conforman la matrícula de la institución, distribuidos en seis centros de las enseñanzas Primaria y Secundaria Básica desde hace una década.
La escuela se rediseña y atempera a los contextos de forma continua, a fin de ratificarse como ejemplar formadora de infantes y adolescentes, de ahí la sustitución de la instrucción en bloques de primero a sexto grados por la actual modalidad, reto que permitió extender el contacto con los estudiantes hasta la adolescencia, explicó.
De acuerdo con García, desde 1986 el complejo escolar estrecha vínculos con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con el propósito de desarrollar acciones de conservación del patrimonio y preservación del medioambiente.
Respecto a la fructífera asociación, subrayó el impulso a tareas dirigidas a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a través de círculos de interés, concursos y encuentros de conocimientos, en tanto significó el protagonismo infantil y apoyo familiar en cada tarea.
Aseveró que el contacto con agencias y agentes cercanos a la institución resulta imprescindible para la formación integral estudiantil, su conexión con la historia local y preparación cívica, de ahí los intercambios didácticos con el emblemático Palacio de Justicia, la Dirección General de Salud Pública y el propio museo 26 de Julio.
Hoy más de 400 trabajadores laboran por optimizar la calidad de la enseñanza, mediante la permanente superación científica de los maestros, garantizar la soberanía alimentaria, en consonancia con las políticas gubernamentales y consolidarse como centro cultural más importante de la comunidad, destacó.
En recordación a la efeméride, el centro organizó encuentros entre docentes activos, jubilados, antiguos y actuales estudiantes, así como eventos científicos, topes deportivos, talleres literarios y reconocimientos a maestros de generaciones presentes aún en las aulas.
El 28 de enero de 1960, al conmemorarse 107 años del natalicio de José Martí, el líder Fidel Castro, entonces Primer Ministro de la República, entregó el cuartel de la sangrienta tiranía al sector educacional, gesto que marcó una importante pauta en este ramo y lo ratificó como contundente conquista de la joven Revolución.