Chequean preparación del curso escolar en Artemisa

Compartir

Rommell González Cabrera
22
29 Diciembre 2024

Artemisa, 22 ago(ACN) Artemisa tiene que prestar atención al completamiento de la cobertura docente, significó este jueves Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, durante el chequeo a la preparación del curso escolar 2024-2025 en la provincia.

   De acuerdo con Yarobys Álvarez Contreras, director provincial del sector, de una plantilla de siete  603 maestros,  están  cubiertas  cinco mil  758; de las mil 845 necesidades restantes se cubren dos mil 028 con alternativas: contratos por hora y pago por sobrecarga.

   Ante esta situación, el viceministro insistió en priorizar el claustro de la Escuela Pedagógica Rubén Martínez Villena, el cual debe estar conformado por profesores del más alto nivel; una política debe lograrse en el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Mártires de Humboldt 7.

   Enfatizó que cualquier alternativa para completar la cobertura docente debe priorizar la calidad de la enseñanza.

   González Pérez llamó a iniciar el curso con alegría, que los estudiantes sean protagonistas, y  que en medio de las carencias sientan la preocupación del país por garantizar la educación.

   Al referirse a las prioridades del sector destacó  el perfeccionamiento de la labor política ideológica en función de garantizar una respuesta educativa innovadora; la revitalización de la escuela como institución educativa articuladora de todas las influencias; la  formación profesional y atención al personal docente.

   El perfeccionamiento de la educación técnica, el desarrollo de competencias digitales, comunicacionales e idiomáticas, y la innovación educativa, son otras urgencias para el trabajo en la esfera.

   Ahondó, además, en la importancia de abordar las problemáticas sociales que enfrentan los jóvenes como la drogadicción; enfatizó en la necesidad de formar buenos seres humanos y patriotas; de evaluar la formación integral de los estudiantes y combatir el favoritismo en el ámbito académico.

   Retomar la vinculación estudio trabajo como parte de la formación de los estudiantes como vía de ingreso y de aporte a la economía del país, en especial con la producción de alimentos, es otra necesidad, sostuvo.

   El curso escolar en Artemisa tendrá una matrícula de 72 mil 506 estudiantes; funcionarán 383 instituciones educativas y seis casitas infantiles.

   Presidieron el intercambio Frank Fleitas Rivera, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Andrés Ligoña, coordinador de Programas, Objetivos y Tareas del Gobierno en Artemisa.