Chequean en Santiago de Cuba medidas ante situación meteorológica

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero
200
21 Octubre 2024

Santiago de Cuba, 21 oct (ACN) El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Santiago de Cuba ante la emergencia electroenergética y el paso del huracán Oscar chequeó las medidas adoptadas para evitar la perdida de vidas humanas y de recursos materiales. 

   Wilmer Destrade, delegado de recursos hidráulicos, señaló que se mantienen en vigilancia los embalses del territorio suroriental, principalmente en la presa Protesta de Baraguá por el volumen de agua acumulado en la jornada de este domingo. 

   Dijo que las mayores precipitaciones se reportaron en el municipio de Palma Soriano, y, además, refirió la realización de acciones de desobstrucción y limpieza del sistema de alcantarillado en toda la provincia, y en la Ciudad Héroe se potenciaron las labores en el paseo La Alameda, avenida Patria y otras zonas bajas, a fin de evitar inundaciones.

 

 Subrayó la existencia de carros cisternas, para ayudar en algunas demarcaciones con el abasto de agua. 

   De acuerdo con Odexa Fuentes, coordinadora de programas y objetivos del gobierno, se encuentran creadas las condiciones en los centros de evacuación, en tanto las becas de las universidades y algunas instituciones docentes funcionan como entidades de protección de quienes viven en otros territorios y estudian en la urbe indómita. 

   Manifestó que en la provincia hay cerca de 15 personas evacuadas y alrededor de 34 mil 400 desplazadas a casas de familiares y vecinos. 

    Wilmer Fernández, jefe del subgrupo de alimentos, aseveró el abastecimiento de los mercados con cultivos varios, y la recogida de productos como la yuca que podrían estar en riesgo por las condiciones climatológicas, a fin de abastecer centros hospitalarios y educacionales y para la comercialización al pueblo. 

   De igual forma, se trabaja en la cosecha cafetalera, de manera fundamental, en el municipio de Segundo Frente, y en el traslado del ganado para su protección, expresó. 

   Comentó el expendio de carbón en varias localidades, acción bien recibida por la población.

   Respecto a la canasta básica familiar normada continúa su distribución, con prioridad en el territorio de Guamá, donde se prevé mayor incidencia del huracán.

   Los turistas que se encontraban en áreas cercanas a zonas costeras fueron trasladados hacia lugares seguros, y los campismos populares desmovilizados, aseveró Zoraida Lozano, delegada del turismo en el territorio.

    Beatriz Johnson, presidenta del CDP, insistió en mantener informado al pueblo por las diferentes vías existentes en el territorio, y apoyarse en los radioaficionados. 

   Afirmó que se trabaja ininterrumpidamente, con el objetivo de buscar alternativas a las problemáticas en el menor tiempo posible, ante la actual situación excepcional.