Bayamo, 25 dic (ACN) Estudiantes, docentes y trabajadores de la escuela pedagógica Rubén Bravo Álvarez, de esta ciudad, protagonizan una jornada de celebración en saludo al próximo aniversario 15 de la creación del plantel.
Garantía para la formación continua y el refuerzo a la cobertura docente en la provincia de Granma, la institución abrió sus puertas el 6 de septiembre de 2010, y acoge a educandos de los municipios de Bayamo, Buey Arriba, Río Cauto, Guisa, Jiguaní y Cauto Cristo.
Su director, Yanier Peláez Campos declaró a la prensa que el programa de actividades a propósito del acontecimiento comenzó con el propio curso escolar 2024-2025, y se extenderá hasta finales del próximo año.
Recordó que las escuelas pedagógicas resurgieron en la mayor de las Antillas con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de maestros para las enseñanzas primaria y especial, y educadoras de círculos infantiles.
Desde su inauguración y hasta el presente, dijo, la “Rubén Bravo Álvarez” graduó a dos mil 517 nuevos profesionales de Educación Especial, Primaria, Primera Infancia e Inglés; así como profesores de Secundaria Básica para las asignaturas de Matemática, Química y Física, a las cuales se sumó, en el actual período lectivo, la especialidad de Psicología.
Subrayó que, entre otros reconocimientos al buen desempeño de sus pedagogos y alumnos, la institución ostenta las distinciones de colectivo Vanguardia Nacional y Valientes por la vida; la condición Proeza Laboral; y los sellos conmemorativos 80 y 85 aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba.
También obtuvimos el lauro al plantel más destacado en el IX evento nacional de escuelas pedagógicas, del cual fuimos sede, el pasado mes de mayo, señaló.
Agregó que las celebraciones tendrán como momentos especiales el agasajo a 13 fundadores aun en activo, y la actividad central, similar a una hermosa fiesta de 15 años.
Abierta con posterioridad, en el período lectivo 2016-2017, Granma posee otro plantel de igual tipo, la “Celia Sánchez Manduley”, de la ciudad costera de Manzanillo, donde se forman estudiantes de la localidad homónima y de los municipios de Bartolomé Masó, Yara, Campechuela, Niquero, Media Luna y Pilón.